Corpoguajira inicia obras de mantenimiento en el canal de la calle 22, en Maicao

 

Corpoguajira inicia obras de mantenimiento en el
canal  de la calle 22, en Maicao

Estos trabajos le apuntan a estabilizar el cauce del arroyo y
disminuir el riesgo de inundaciones y sedimentación.

 Más de 15.000
habitantes de Maicao serán los 
beneficiados con el mantenimiento del Canal de la Calle 22 con carrera
1, un  proyecto liderado por la
Corporación Autónoma Regional de La Guajira, para estabilizar el cauce del
arroyo, disminuir el riesgo de inundaciones y la  sedimentación que existe en este cuerpo de
agua, mejorando significativamente la 
calidad de vida de los moradores de los barrios Cristo Vive, Hary Fuminaya,
Luisa  Pérez, Santa Isabel y Santa
Fe. 

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles,
manifestó durante la  socialización del
proyecto que “con dicha intervención pretendemos atender la  problemática que se presenta en esta zona de
la ciudad con inundaciones en  épocas de
invierno, precisamente por los sedimentos existentes en esta corriente  de agua y las basuras que allí se depositan.
La idea es retirar los sedimentos y las 
basuras para que el agua discurra normalmente por el cauce y así evitar
que se  presenten estas situaciones”.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para que participe y
se comprometa a la  sostenibilidad de los
trabajos. “No solo deben participar en la ejecución del proyecto  sino en la temporada posterior. Es decir, que
se garantice la sostenibilidad de todo 
lo que estamos haciendo para que haya un beneficio permanente con
la  intervención que hoy iniciamos”,
aseveró.

Por su parte, la ingeniera ambiental, Kelly Portela, se
refirió a los impactos,  económicos y
sociales que tendrá esta obra en la comunidad, la cual se ejecutará  en un periodo de cinco meses.

“El proyecto va a promover la generación de empleo,
valoración de los predios y  mayor acceso
a las vías. En lo social mejorará el bienestar humano debido a que el  mantenimiento del canal contribuye de manera
directa a la calidad de vida de las 
personas. Y con respecto al impacto ambiental genera supervivencia
ecológica y  además de eso se minimizan
los riesgos del contagio de enfermedades debido a  vectores por el estancamiento de agua en el
canal”, puntualizó. 

Entre tanto, el líder comunal Alfonso Arrieta señaló que
“este ha sido uno de los  mejores
proyectos que ha podido llegar a estos cinco barrios porque en realidad lo  estábamos necesitando. Es primordial que esa
agua evacue, el estancamiento de  ellas
produce zancudos, enfermedades, malos olores e incluso rechazo de  personas por visitarnos. Aplaudo a
Corpoguajira por traernos este proyecto “, 
puntualizó.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *