Cáncer de piel, uno de los más comunes en el mundo; ¿qué hacer y cómo evitarlo?

 

Cáncer de piel, uno de los más comunes en el mundo;
¿qué hacer y cómo evitarlo?

El cáncer de piel registró un total de 1,20 millones de casos
en el mundo en 2020, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por tercer año consecutivo, Bristol Myers Squibb e ISDIN,
laboratorio internacional líder en el mercado dermatológico, trabajan
conjuntamente por visibilizar la importancia del diagnóstico oportuno y generar
consciencia, a través de sus campañas Busca el Punto® y Hacer Visible lo
Invisible.

Bogotá D.C., junio de 2023. Según la Organización Mundial de
la Salud (OMS), el cáncer de piel es uno de los más comunes a nivel global. De
hecho, las cifras de la organización indican que en 2020 se presentaron 1,20
millones de casos en el mundo (diferentes al melanoma)1, demostrando que su
incidencia es alta.

Existen diferentes tipos de cáncer de piel. Uno de ellos es
el melanoma que, tal y como lo dice Sociedad Americana Contra el Cáncer,
conforma solo el 1% de los casos, pero causa el mayor porcentaje de mortalidad
en esta categoría, debido al riesgo de propagación o metástasis en diversas
zonas del cuerpo y afectación a otros órganos.

Por ello, en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer
de Piel, que se celebró este 13 de junio, la biofarmacéutica Bristol Myers
Squibb e ISDIN, laboratorio internacional líder en el mercado dermatológico,
por tercer año consecutivo, trabajan conjuntamente para incidir positivamente
en la detección temprana, motivar el diagnóstico oportuno y generar
consciencia, por medio de sus campañas Busca el Punto® y Hacer Visible lo
Invisible.

“A través de esfuerzos destinados a educar a los
profesionales de la salud y campañas de concientización hacia la comunidad en
general, hemos logrado generar un impacto positivo en la sociedad, motivando la
prevención y el diagnóstico oportuno. Nuestra alianza nos compromete cada día
más y una muestra de ello es haber capacitado a más de 1.500 profesionales de la
salud en detección temprana del cáncer de piel en todo el territorio nacional a
la fecha”, aseguró el Dr. Shandher Tovar, Director Médico Asociado de Bristol
Myers Squibb Colombia & Perú.

Con el fin de atender la problemática, la Organización
Mundial de la Salud (OMS) propuso cuatro estrategias para enfrentar el cáncer
de piel: dar a conocer los factores de riesgo, promover la detección temprana,
proporcionar un buen tratamiento y rehabilitación, y aplicar el cuidado
paliativo1. La doctora Paola Cárdenas explica las estrategias para facilitar la
atención eficaz de esta problemática:

¿Cuáles son los factores de riesgo?: se puede desarrollar por
la historia familiar o personal del mismo; la existencia de lunares o manchas
que cambien de forma, tamaño, color o presenten síntomas; la exposición a
radiación solar o UV, que según La Liga Colombiana Contra el Cáncer es uno de
los mayores factores de riesgo si no se protege durante los primeros 15 años de
vida; entre otros.

Impulsar la detección temprana: las muertes ocasionadas por
esta enfermedad disminuyen cuando se identifica a tiempo a través del
diagnóstico precoz y el tamizaje.

Realizar el tratamiento: es fundamental acertar oportunamente
con el diagnóstico de la enfermedad con un médico especialista, estableciendo
objetivos concretos en un plazo específico.

Aplicar los cuidados paliativos: consiste básicamente en
aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus
familias, permitiéndoles comodidad durante el proceso.

Igualmente, la doctora Cárdenas recalcó que el autoexamen es
esencial en este contexto. Por ello, invita a que las personas examinen lunares
o manchas en sus cuerpos constantemente, incluidas áreas como los dedos, cuero
cabelludo, orejas, cuello, brazos, palmas de las manos, plantas de los pies,
uñas, senos; identifiquen si existe alguna evolución en ellos; acudan a un
especialista en caso de presentar alguna anomalía; se protejan de la radicación
solar o UV; y vayan al dermatólogo por lo menos una vez al año.

En esta línea, a través de Busca el Punto® y Hacer Visible lo
Invisible, Bristol Myers Squibb e ISDIN seguirán trabajando incansablemente por
fomentar el autocuidado, la educación y concientización acerca de la
importancia de la detección temprana del cáncer de piel. Ambas compañías
seguirán buscando la disminución de casos de este tipo de cáncer en los
colombianos y transformar la vida de los pacientes a través de la ciencia. 


 

 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *