La infidelidad política local y regional denominada sabaleos versus demandas e inhabilidades

 

La infidelidad política local y regional denominada
sabaleos versus demandas e inhabilidades

Por: Ana Cecilia Fuentes

La infidelidad en todos los ámbitos especialmente en las
relaciones de pareja. Un fenómeno que se ha disparado no solo en las parejas
ante el auge de la libertad sexual y los avances en las igualdades de género.
Esta crónica es más que todo la breve historia de un fenómeno típicamente
propio de los costeños lo hemos denominado infidelidad y sabaleo en la política
el término sabaleo lo denominamos del pez sábalo el cual se escurre en la
sartén; cuando en los tertuliaderos escuchamos es que el alcalde Pedro Pérez
sale y entra Juan Valdés, este se declaró independiente posiblemente es para
sabalearse con Carlos Aríza hacia el movimiento de Pedro Pérez, el aseguro que
ya no es militante de Colombia democrática sino que ahora milita en el
Movimiento de la “U” , en todos los escenarios y tertuliaderos se comenta que
algunos políticos expresaban en el pasado con orgullo “yo soy militante del
Partido Liberal, otros mostraban el Carné también con orgullo; hoy la realidad
es otra, es común escuchar yo estoy en plan de sábaleo, ya me canse de esperar
tumo para que se me atienda, allí siempre son los mismos con las mismas, eso me
hace pensar que en estos movimientos de hoy quienes figuran son los más amigos
del jefe, por eso yo voy a sabalearme para el movimiento del actual gobernador
¡allí si hay oportunidades, claro tienen el poder!, así las cosas son muy poco
los políticos que sin credencial o sin ella se resisten al sabaleo, hay casos
llamativos y de gran trascendencia hasta el punto que escuchamos. 
Es que el
líder tal ya no pertenece a Alas Equipo Colombia, sino que se sabaleo al
movimiento Cambio Radical ¡ah!, es que el doctor Juan Vanegas, ya se pasó para
el movimiento Nueva Guajira. No puede ser porque él pertenece a Juventudes
Liberales, allí militó por muchos años pero también se sabaleo; es que él
estaba en la mayoría del concejo y lo dejaron por fuera de la coalición para
hacerlo doblegar ante la oposición que venía ejerciendo con mucha táctica en
las secciones no le daban palabra, le asignaban solo ponencias y asuntos sin
importancia; le excluían de las reuniones donde se decidirían las estrategias
políticas; claro que este caso no es único de infidelidad política y sabaleo a
diario no solo en la Guajira sino en la región y en Colombia se escuchan
historias como estas que se aglutinaron los concejales de la mayoría, unos días
después cada quien busca y se acomoda en la Nueva Mayoria, organizadas por el
concejal Jaime Arias no hubo lealtad con los compañeros de lista, unos se
sabalearon mientras otros se quedaron en la oposición ¡ah! En la duma
departamental también se dan los sabaleos políticos de un movimiento a otro,
por el grado de profesionalismo, el recorrido político de los diputados es
menos notorio.

¿Cuáles son las causas del sabaleo político?

Los protagonistas explican que en la mayoría de los casos es
el costo de las elecciones, una campaña incluso al concejo es demasiado costosa
y se constituye una inversión que debe redimirse durante el periodo, es un
factor de sabaleo el aval de una campaña incluso al concejo por ser demasiado
costosa la cual se constituye en una inversión que debe luego recuperarse,
además algunos aseguran que el concejal que este por fuera de las mayorías es
prácticamente concejal muerto; por ello si el jefe político dispone la
oposición esta orden se diluye en el tiempo y termina no cumpliéndose. Otra
causa de la infidelidad política o sabaleo es la quiebra de los partidos
políticos actuales o partido de segundo nivel que temen el cambio del jefe
dentro del mismo partido, pero no es lo que interesa en la actualidad dada la
proliferación de movimientos o partidos de garaje hasta la reforma política del
2003 cada concejal se elegía mediante operación avispa, por residuo; y por lo
tanto su lealtad y respeto al jefe estaba determinada por la capacidad de
negociación de estos con el administrador de tumo. Un estudio reciente de los
politólogos en el país establece que la elección popular de alcaldes cambio las
reglas del juego porque este era antes el del poder real en todo el país, más
no los jefes tradicionales, hoy los concejales le marchan al alcalde o no le
marchan prácticamente algunos opinan que no tienen otra opción por ello declaran
sin ninguna preocupación que le otorgan todas las facultades a los alcaldes
para que estos actúen. Según la opinión de los entendidos politólogos de país
la mayoría de los alcaldes les anuncian a los concejales recursos para obras, y
que necesitan contratistas, pero de los “amigos” mas no de los opositores.

Otra de las causas de la infidelidad política en el
Departamento de la Guajira y la región es que los problemas de la península no
están en las agendas de los congresistas que el departamento elige; otra
realidad palpable de la realidad política y sabaleo son las curules o herencia
en un movimiento, dado que en un movimiento gracias a la familiaridad y
cercanía se le brincan a los militantes y líderes que están en espera porque en
el orden de elegibilidad para una corporación llámese SENA, Hospital,
gobernación, ¡a la sombra del senador! Cuando se dice ¿Quién será el candidato
a la alcaldía?, el hijo del representante pensionado, él tiene madera y debe
seguir su ejemplo, mientras aquel seguidor fiel que tiene un hijo recién
egresado de la universidad que siga esperando el turno, o se queda colgado sin
ver posibilidades de ascenso, es obvio que el líder se sabalea a probar suerte
en otra parte o en otro movimiento, claro que aquí con justa causa se pierde la
fidelidad ante un jefe político. Es probable que la reforma política, así como
ha disminuido el número de movimientos y partidos de garaje con el deseo de
otorgar avales se tenga en cuenta las bancadas tramitadas por el congreso en
cuanto a las lealtades y sanciones a un partido tradicional y que no tome por
sorpresa a los políticos que sin responsabilidades políticas sin tener en
cuenta los partidos se vayan para otro movimiento, lo que en esta crónica hemos
denominado sabaleo. Para concluir terminamos diciendo que no puede haber un
movimiento o partido por cada jefe, se hace necesario que el país exija un
mayor control, disciplina y responsabilidad. Esta sobre el tapete en Colombia
una gran discusión acerca de la financiación de las campañas. Cada vez se hace
necesario un mayor control ante la financiación de las campañas mediante la
cooperación con el dinero público para poder disputarse el poder los caciques
tradicionales sin tener que hacer uso del sabaleo producto de la infidelidad
política de un movimiento a otro.

Es importante que quienes no se sabalean se las ingenian para
demandar o tumbar a los elegidos la envidia y el celo politiquero no les
permite trabajar y gobernar a los elegidos por el pueblo, pueblo.

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *