Representante a la Cámara por La Guajira, Juan
Loreto Gómez Soto,con propuestas aprobadas en primer debate del Plan Nacional
de Desarrollo
El Representante a la Cámara por La Guajira, Juan Loreto
Gómez Soto, logró la aprobación en primer debate de cinco proposiciones en el
Plan Nacional de Desarrollo, donde se destacan dos nuevos y fundamentales
artículos, que impulsaran la operatividad del catastro multipropósito y la
prestación del servicio de transporte en las zonas fronterizas del país.
Estos artículos de su autoría, fueron construidos y
socializados, en las diferentes sesiones que se realizaron en el Ministerio de
Hacienda, durante la elaboración de la ponencia.
El primero de ellos, el artículo 326, establece que La
Superintendencia de Notariado y Registro trabajará en la protección del
registro de la propiedad inmobiliaria mediante la implementación de una
política pública llamada Catastro con Enfoque Multipropósito.
Esto implicará acciones como la digitalización de los
antecedentes registrales y la creación de un sistema de información que integre
la información registral y catastral, lo que ayudará a planificar mejor el
territorio, fortalecer los fiscos municipales y garantizar la seguridad
jurídica de la propiedad inmobiliaria.
Por otro lado, el artículo 354 es una modificación de la Ley
1753 de 2015 que permite crear zonas diferenciales para el transporte y el
tránsito en municipios donde actualmente se dificulta el acceso a servicios de
transporte público. Esto garantiza una mayor accesibilidad y seguridad,
promueve la formalización del servicio de transporte público y garantiza que
los pobladores tengan servicios de tránsito de calidad. Además, se expedirán
reglamentos especiales para asegurar servicios equitativos en estas zonas, lo
que es un gran paso hacia el desarrollo de nuestro país.
El Representante Gómez Soto, celebró la aprobación de sus
propuestas, en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, y destacó la
importancia de estas medidas para el desarrollo y progreso de Colombia.
“Estamos trabajando para hacer que nuestro país, sea más equitativo y
justo”, declaró Gómez Soto. La aprobación en primer debate de los
artículos presentados es un logro que impacta de manera directa a miles de
personas en todo el territorio nacional.