Luis Enrique Martínez Argote uno de los grandes Juglares del Vallenato.

 

Luis Enrique Martínez Argote uno de los grandes
Juglares del Vallenato.

Por Alcibiades Nuñez.

Hablar de Luis Enrique Martínez, es hablar de uno de los
grandes juglares del Vallenato, ya que según me cuenta mi Tío Mando que no
había rincón alguno, en la región Caribe Colombiana, donde “El Pollo Vallenato”
como le apodaban sus amigos, no fuese invitado, ya que era un acordeonista que
tenía un gran prestigio y sus éxitos cada día eran por montones, cada vez que
llegaba a un municipio, a una parranda, un festival, una fiesta se encontraba
con grandes rivales de esa época, entre los cuales podemos mencionar a Emiliano
Zuleta Baquero, Alejandro Durán, Abel Antonio Villa, Calixto Ochoa, Andrés
Landero, Colacho Mendoza, Juancho Polo Valencia, Julio De la Ossa y César
Castro, entre otros.

Luis Enrique era hijo de Santander Martínez y Natividad
Argote, nacido en El Hatico de Fonseca, el 24 de febrero de 1923, falleció en
santa Marta el 25 de marzo de 1995.

El pollo vallenato se coronó Rey Vallenato en el año 1973 en
el festival Vallenato en la ciudad de Valledupar Cesar, derrotando a Julio de
la Ossa y a Andrés Landero. El jurado de votación estaba integrado por los
Juglares del Vallenato Alejandro Durán Díaz, Calixto Ochoa, Nicolás ‘Colacho’
Mendoza, Miguel López y Alberto Pacheco.

Era un musico de tiempo completo ya que además de ser
Compositor, cantante, acordeonista, fue uno de los primeros juglares que además
de grabar los cuatro aires musicales del vallenato Son, puya, merengue y paseo,
se atrevió a grabar “la Cumbia Cienaguera” de su autoría ya que contó con el
apoyo de Antonio Fuentes, el dueño de una casa disquera, quien le facilitó un
acordeón de tres hileras de botones, que había comprado en la ciudad de Nueva
York.

Este gran maestro del vallenato además de ser un excelente
acordeonista, era un experto aserrador de madera”, después tomo la decisión de
dejar de aserrar, y se dedicó en cuerpo y alma a componer, tocar, cantar y
grabar más de cien canciones que lo llevaron a la cúspide de los mejores poetas
del folclor vallenato. Entre sus canciones podemos mencionar: el hombre
divertido, Maricela, el Pollo Vallenato, la tijera, Jardín de Fundación, la
Cumbia Cienaguera, mi Chinita, mi despedida, no me hagas sufrir, la vaciladora,
la cita, la dejó el tren, el Corralero, el gallo jabao, el secreto de los
choferes, la tengo dominá, el parrandero, soy el vallenato, que dolor, la
ciencia oculta, saludo cordial, no me guardes luto, amor irresistible, el rico
pobre, la cordobesa, morenita, Zunilda, Flores Copeyana y los recuerdo de Ocha,
entre otras.

Este gran exponente de la música vallenata hizo escuela en
este género musical ya que él tenía mucho talento para ejecutar el acordeón a
tal punto que entonaba con mucha facilidad cualquier pista o canción vallenata
en este instrumento musical y creo su propio estilo musical, en toda la región
caribe hizo escuela con sus notas jocosas, alegres y bullangueras, muchos
acordeoneros aprendieron tocando el acordeón inspirados y ejecutando el estilo
del pollo vallenato entre ellos podemos citar a: Alfredo Gutiérrez, Nicolás
“Colacho” Mendoza, Emiliano Zuleta Díaz, Israel Romero Ospino, Juancho Rois
Zúñiga, Orangel “El Pangue” Maestre, Gonzalo Arturo “El Cocha” Molina y Franco
Arguelles, etcétera.

Este 24 de febrero se cumplen 100 años del natalicio de este
Juglar del Vallenato, debido a este acontecimiento la Fundación Luis Enrique
Martínez y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, realizarán este 24 de
febrero a partir de las 8:00 de la mañana, en el Hatico de Fonseca, una programación
académica, cultural y musical.

Este evento sirve para que recordemos al gran maestro Luis
Enrique Martínez, quien dejo un legado a todos los amantes del folclor
vallenato para que conservemos el vallenato autentico y podamos perpetuar su
obra musical como uno de los más grande del acordeón vallenato.

Habrá una eucaristía oficiada por Monseñor Oscar José Vélez
Isaza; también harán sus presentaciones los Rey de Reyes del Festival de la
Leyenda Vallenata, y Almes Granados y Hugo Carlos Granados; Los Reyes
Vallenatos Wilber Mendoza, Raúl ‘Chiche’ Martínez, Saúl Lallemand y José
Ricardo Villafañe; el Rey Aficionado, Edgardo Bolaño y la Reina Mayor del
Acordeón, María Sara Vega, interpretarán en el cementerio central canciones del
Juglar Luis Enrique Martínez.

En el desarrollo de este gran homenaje al maestro se llevará
a cabo el conversatorio: “Cantando y contando la vida y obra musical de Luis
Enrique Martínez”, “El Pollo Vallenato”, donde estarán como expositores los
expertos de la historia del pollo vallenato: Abel Medina Sierra, Tomás Darío
Gutiérrez Hinojosa, Rodrigo Daza Cárdenas, Álvaro Ibarra Campo, Enmanuel Pichón
y Fredy González.


 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *