45 versión del Festival Nacional de Compositores de
Música Vallenata.
Por Alcibiades Nuñez.
La ciudad de San Juan del Cesar estuvo de gala por su
cuadragésimo quinto Festival Nacional de compositores. Estas fiestas se
celebraron este año desde el 9 al 11 de diciembre en homenaje a la composición
vallenata. El presidente del festival Álvaro Álvarez, se lució este año con la
organización del festival ya que gracias que conto con un gran equipo de
colaboradores directivos como: Jorge Bolaño, Cecilia Inés Plata, Wildes
Mendoza, Yamileth Cujia, Alberto Jiménez, Carlos Cujia y Rodrigo Celedón, que a
pesar de que hubo dificultades económicas lograron realizar un gran festival,
utilizo una estrategia de descentralización como aprovechar otros escenarios
como el Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), la casa de la
cultura, Estadio Enrique Brito y Casa Vieja en el barrio Norte, debido a la
remodelación de la plaza Santander que es el sitio donde se acostumbra a
realizar este evento, este festival fue todo un éxito debido al apoyo del
gobernador encargado de La Guajira José Jaime Vega, igualmente fue apadrinado
con el apoyo incondicional y del alcalde Álvaro Díaz guerra, quien puso todo su
interés y su amor al festival trabajando en equipo con Álvaro Álvarez, para
atender a los invitados que vinieron de todos los rincones de Colombia.
En el marco del Festival Nacional de Compositores de Música
Vallenata, se realizó una misa solemne el día 9 de diciembre a las 7:00 am a
cargo del Pbro. Yeinner Orozco en la iglesia San Juan Bautista en honor a los
fallecidos José Gregorio Rois Zúñiga, Rafael Vega Orozco y Alfredo Mendoza
Cataño (ALMECA) por sus grandes aportes al folclor vallenato. A su vez, en la
santa misa se encomendó a Dios estas festividades y al finalizar la eucaristía
se dio paso a la ofrenda floral a los fallecidos en el cementerio
municipal.
La señora Astrid Amaya Corrales esposa de Álvaro Álvarez,
organizadora de las comparsas del Desfile Inaugural del Festival, las cuales se
lucieron presentando un espectáculo por todas las calles y avenidas de San
Juan, donde se apreciaban todo el colorido desplegado en varios dibujos con
diferentes colores, pancartas y estandartes alusivos a los compositores de
música vallenata.
Por medio de una audición de 20 canciones, se realizó el 9 de
diciembre las diferentes rondas clasificatorias de canción inédita aficionada
en el Instituto de Formación Técnica Profesional INFOTEP.
Igualmente se realizó las diferentes rondas clasificatorias
de canción inédita aficionada y profesional el 10 y 11 de diciembre en Casa Vieja,
Barrio Norte.
Durante el conversatorio “Prensa y Folclor” con Amílcar
Calderón, Ismael Fernández, El Senador Gustavo Bolívar y Roberto Calderón
dialogaron sobre composiciones exitosas y como esas composiciones han servido
de inspiración para nuevos artistas y a su vez, el cómo esas composiciones aún
siguen teniendo el mismo valor sin importar el tiempo y los años.
Durante el conversatorio realizado en el INFOTEP, en el cual
participaron el periodista, Ismael Fernández Gámez, el Doctor Luis Eduardo Acosta
Medina y la reconocida compositora Samaria e intérprete de grandes éxitos
musicales Rita Fernández Padilla; estuvieron de acuerdo que no todo lo que se
está grabando con acordeón es música vallenata, a pesar de ser respetuosos del
derecho que los nuevos compositores tienen de hacer con su talento lo que les
parezca mejor, pero es ineludible advertir que a algunas cosas que están
grabando con evidentes copias del ritmo champetero lo tienen que bautizar con
otro nombre para no enviar el mensaje equivocado de que el vallenato está en un
proceso de desdibujamiento por falta de autenticidad.
Por otro lado, se realizó un reconocimiento a los
acordeonistas; Mauro Milian, Heriberto Bermúdez, Rubén Orozco y Alfredo Gámez y
se les agradeció por su gran aporte al Festival Nacional de Compositores de
Música Vallenata.
Los finalistas en el concurso canción inédita profesional, 1
puesto Luis Alberto Murgas con la canción “la historia más linda”, 2 puesto,
Nelson Camargo y Jorge Camargo, “Un mar de licor” y 3 puesto para Pedro Nicanor
Torres Aragón, “Mia”, en piquería mayores, en el 1 puesto, Hugues Leonardo
Martínez, 2 puesto José Fernando González y 3 puesto Alcides Antonio Manjarrez,
en Piquería infantil, 1 puesto Mateo Santiago Vega Fernández, 2 puesto Calianys
Guanipa Álvarez y 3 puesto Alex Barrios González, en el concurso canción
inédita aficionado, 1 puesto José Alfredo Salina Gámez, 2 puesto José Damián
Cujia y 3 puesto Jader Causado.
En el marco del 45 Festival Nacional de Compositores de
Música Vallenata, el concejo municipal y el Sr alcalde Álvaro Díaz, Tuvieron a
bien realizar una condecoración a personajes ilustres de San Juan del Cesar,
como el Presidente del Festival Nacional de Compositores; Álvaro Alcides
Álvarez, el odontólogo Jorge Estrada, El secretario General del Senado de la
Republica Gregorio Eljach y el rector del INFOTEP Luis Alfonso Pérez, debido al
gran apoyo que le han dado al municipio, su gran labor social y administrativa
que realizan desde cada uno de sus campos a destacar, así como también el
aporte cultural que cada uno le añade a nuestro municipio.
La comunidad en general se gozó estos tres días del festival
ya que el publico asistió masivamente a los diferentes conciertos que se
realizaron en el estadio Enrique Brito con los artistas Churo Díaz, Iván
Ovalle, Fawel Solano, Rafa Daza, Chiche Maestre, Compositores invitados: Yeyo
Núñez, Curry Carrascal, Franklin Moya, Kike Araujo, Alexander Oñate y Amílcar
Calderón, Iván Villazón, Fabián Corrales, Los de Juancho, Luis Mario Oñate, la
Maratón de Compositores: Rafael Manjarrez Roberto Calderón Luis Egurrola Deimer
Marín, Jacinto Leonardi Vega, Sandra Daza e Indira de la Cruz, y el Domingo 11
de diciembre, cerraron con broche de oro La Banda del 5 y Silvestre Dangond.