Gustavo Petro asume la Presidencia de Colombia en el marco de una “fiesta popular”

 

Gustavo Petro
asume la Presidencia de Colombia en el marco de una “fiesta popular”




Fuente: RS

Ante unas 100 mil
personas, en lo que él mismo ha definido como una “fiesta popular”, se
juramenta este domingo Gustavo Petro Urrego como presidente de Colombia para un
mandato de cuatro años (2022-2026), junto con Francia Márquez, como
vicepresidenta.

Petro Urrego, que será
el 34 Presidente de Colombia como República, desde 1886, y el primero de la
izquierda, llegará a la Plaza Mayor desde el Palacio de San Carlos, sede de la
cancillería colombiana a las 3 de la tarde, junto la vicepresidenta de la República
Francia Márquez, portando un símbolo especial: La Espada de Simón Bolívar.

En primera fila estarán
las representantes internacionales, encabezadas por el Rey Felipe VI de y los
presidentes Alberto Fernández, de Argentina; Gabriel Boric, de Chile; Guillermo
Lasso, de Ecuador; Luis Abinader, de República Dominicana; Luis Arce Catacora,
de Bolivia; Mario Abdo Benítez, de Paraguay; Laurentino Cortizo, de Panamá;
Xiomara Castro, de Honduras y Rodrigo Chaves, de Costa Rica.

Además de delegaciones
de otras naciones, entre ellos Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador;
Beatriz Gutiérrez Müller, primera dama de México y comitivas de Cuba, Portugal,
Serbia, Reino Unido, Japón y Corea, así como representantes de organismos
internacionales como la CAF, CAN, SEGIB, CEPAL y la CAN .

La posesión será
precedida por actos culturales y artísticos que comenzarán a las 10 de la
mañana, en el que intervendrán artistas como los Aterciopelados, Doctor
Krápula, Adriana Lucía, Héctor Buitrago, el Ballet de Sonia Osorio, Los
Gaiteros de San Jacinto, entre otros.

Además 70 agrupaciones
artísticas provenientes de ciudades y regiones de todo el territorio nacional,
entre ellas Medellín, Piedecuesta, Cali, Córdoba, Santa Marta, Quibdó,
Timbiquí, Tocancipá, Neiva, Cali, Villavicencio, Yopal, Tumaco, Bucaramanga,
Guapi, Pereira, Leticia, Cartagena, Buenaventura, Montes De María, y el
Archipiélago De San Andrés, Santa Catalina Y Providencia.

Como lo advirtió el
nuevo mandatario en sus mensajes previos a través de las redes sociales “cada
plaza y plazoleta del centro tendrá una explosión de cultura y de alegría.
Todas las calles, plazas del centro se llenará del propietario del Estado: el
pueblo”.

Las concentraciones
populares se realizarán en el Parque Santander, la Plazoleta del Rosario, la
Plaza de Las Nieves y el Parque de los Periodistas en el centro de la capital.

Previamente, sesionará
el Congreso de la República, la cual designará una comisión especial que
acompañará al nuevo mandatario en el recorrido que hará de la sede de la
cancillería a la Plaza de Bolívar.

Este es el Orden del
Día de la sesión conjunta de Senado y Cámara de Representantes para la
juramentación del nuevo mandatario de los colombianos


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *