San Juan del
Cesar: Alcalde municipal se reúne con representantes de BCC
Con el objetivo de
analizar la situación actual del proyecto minero de Cañaverales, con respecto a
la consulta previa, el alcalde de San
Juan del Cesar, Álvaro Díaz Guerra, su equipo de trabajo, representantes de la
empresa BCC, miembros del concejo municipal y la personería, se reunieron en la
tarde de este martes 28 de junio, en la sala de juntas del palacio de gobierno.
Durante la mesa de
trabajo representantes de la empresa, anunciaron que ya el Ministerio del
Interior, en vista de que no se ha podido realizar la consulta previa para
seguir con el proyecto minero, ordenó realizar el test proporcionalidad, que
consiste en entrar a evaluar o ponderar
si la restricción a los derechos fundamentales que genera la medida
cuestionada, resulta equivalente a los beneficios que reporta, o si, por el
contrario, ésta resulta desproporcionada al generar una afectación mucho mayor.
“Sin embargo
seguimos en disposición de diálogo con la 9 comunidades para explicarles los
alcances del proyecto y conozcan cuáles son los beneficios que ofrece la
explotación del mineral “, expresó Oscar Saavedra, gerente de Proyecto de
Consulta previa de BCC.
Por su parte, el
concejal Leonaldo Gámez, en representación de las comunidades, indicó que
sienten sus derechos vulnerados, ya que la empresa no agotó los términos de
diálogo con ellos, para la realización de la consulta.
“Nunca hemos
manifestado que no queremos dialogar con la empresa, seguimos dispuestos al
diálogo, para analizar los pro y los contras del proyecto.
La posición de la
administración municipal, la expuso la secretaria de Desarrollo Económico y
Rural, quien también atiende los asuntos minero – energéticos, María
Auxiliadora Amaya Ortega, dijo que la administración municipal, en cabeza del
ingeniero Álvaro Díaz Guerra, propiciará un diálogo entre las partes para que
se analice la situación y la comunidad conozca a fondo el proyecto, porque
considera que ha habido mucha desinformación.
“Apoyaremos a la
comunidad en una solicitud que se elevará al Ministerio del Interior, para que
se suspenda el test de proporcionalidad y se continúe con los diálogos de
consulta previa, porque no quieren que se vulneren los derechos de los
habitantes del sector intervenido.