La e.s.e Hospital
San Rafael nivel II forma parte del programa “brazos abiertos” realizado por la
registraduria
Para facilitar el
acceso al trámite del registro civil de nacimiento, la Registradora Nacional,
con el apoyo de UNICEF y el gobierno de Noruega, realizó el lanzamiento del
programa “Brazos Abiertos” en la E.S.E Hospital San Rafael nivel II.
Esta iniciativa, que
tiene como propósito que los padres y madres de los recién nacidos tramiten la
inscripción en el registro civil de nacimiento, al mismo tiempo que la
expedición del certificado de nacido vivo en la institución.
Si es madre o padre de
nacionalidad venezolana, podrá identificarse con alguno de los siguientes
documentos: Cédula venezolana vigente o vencida, pasaporte venezolano vigente o
vencido, permiso Especial de Permanencia, PEP entregado por Migración Colombia
y verificados por la oficina registral o Cédula de extranjería vigente.
La Gerente de la
Empresa Social del Estado Hospital San Rafael nivel II, María Isabel Cristina
González Suárez informó que el objetivo es promover el registro civil de
nacimiento temprano y el derecho que tienen los niños y niñas nacidos en el
país a tener una nacionalidad.
“Con el programa
“Brazos Abiertos” estamos fortaleciendo el registro civil que se realiza en la
E.S.E y va orientado a que cada uno de los bebés que nacen puedan salir con su
registro civil, sin importar la nacionalidad”, detalló Gonzáles Suárez.
Es importante resaltar
que el programa es totalmente gratuito y orientado a cada uno de los niños y
niñas que nacen en el Hospital y los beneficios aplican para los hijos de
padres colombianos y padres extranjeros.
E.S.E HOSPITAL SAN
RAFAEL NIVEL II, SIEMPRE CONTIGO.