Inicia una
nueva fiesta democrática ¿Cuál será el destino de la guajira?
Por: Hugues Gámez Gámez
La guajira tierra
exótica que reúne en sí misma un
conjunto de las mayores riquezas que posee el suelo colombiano, son propiedades
naturales que la distinguen del resto del territorio nacional, pero como
paradoja de la vida, lo tiene todo y no tiene nada,carbón,gas natural,
sal,cobre,es la más propicia para generar energía eólica pero padece de los más
importantes servicios para desarrollar una vida digna, como si su gente no
existiera en el concierto nacional, es un territorio acostumbrado a sufrir y a
llorar, pero hoy cuando inicia una nueva fiesta democrática para escoger los
nuevos miembros del congreso nacional, todos miran con ojos de bondad a la
hermosa dama, la enamoran porque ahora
si vale, pero nadie se enorgullece de ella y nadie habla por ella después de
los lucros electorales, cuando solo cuentan los intereses personales, como
consecuencia de haber sido elegido congresista de la república democrática de
colombia.
Ahora todos tienen una
mirada hacia la guajira, llegan agazapados, preparados para actuar en beneficio
propio, secuestrando la conciencia, el honor y la verdad del ciudadano guajiro,
con ofrecimientos indebidos dentro de un autentico proceso democrático, así
mediante el proceso de canje o trueque cambian el apoyo electoral como si se
realizara una operación comercial
normal, luego ni te conozco ni me conoces, situación que paga muy caro el
departamento porque se ausenta el progreso y bienestar de sus habitantes, para
la muestra un botón, no existe en la guajira un solo municipio que disfrute del
esencial servicio de agua potable, derecho vital contemplado en los programas
de gasto público social, para cumplir a cabalidad con el principio de
solidaridad y garantía al derecho a la vida en condiciones dignas.
Un factor que considero
importante, debatir en este nuevo proceso político eleccionario, es la forma
hasta desleal como todos los candidatos al congreso de la república,
procedentes de tierras lejanas, obtienen voluminosos apoyos electorales,
después de haber vulnerado su libre derecho al sufragio, aprovechándose de sus
débiles condiciones de vida, pues la
necesidad es un mal bien es cierto, pero no hay ninguna necesidad de que los
guajiros vivamos siempre en la
necesidad, menos cuando en estos procesos políticos tenemos alternativas
propias, pero es de lamentar que los políticos ricos y poderosos a menudo
desvían las buenas intenciones del elector para sus propios propósitos
egoístas, peor aun cuando este tipo de conductas se consideran normales en un
país como colombia, sin remedio la corrupción es como una bola de nieve: una
vez que empieza a rodar su crecimiento es inexorable.
“La democracia ha
surgido de la idea de que si los hombres son iguales en cualquier aspecto, lo
son en todos”