Guanábana: estas son sus propiedades y beneficios para la salud

 Guanábana:
estas son sus propiedades y beneficios para la salud



Afirman que la
guanábana sirve para combatir la depresión y es utilizada como calmante y
sedante para los nervios.

La guanábana, una fruta
tropical con un aspecto curioso, esconde en su interior un conjunto de
vitaminas, sales minerales y antioxidantes. Incluso, los especialistas aseguran
que algunas comunidades nativas en el mundo utilizaron las pepas de esta fruta
para el manejo de la malaria y otras parasitosis.

También se comenta
mucho sobre las propiedades del té de guanábana contra el cáncer. De hecho,
algunas investigaciones médicas han señalado que esta fruta sirve para reforzar
el sistema inmunitario y nervioso de quien lo consume y hasta ayuda para la
buena digestión.

Afirman que la
guanábana contiene acetogeninas, sustancias que tienen la capacidad de inhibir
de forma selectiva el crecimiento de las células cancerígenas y el de las
células tumorales, convirtiendo a esta fruta en un antitumoral natural.

A continuación, algunos
beneficios para la salud que aporta la guanábana.

– Mejora la
digestión

Teniendo en cuenta que
es una fruta rica en agua y también en fibras, al consumirla contribuye al
normal funcionamiento del sistema digestivo, favoreciendo el tránsito
intestinal y evitando el estreñimiento.

Holanda es el mayor
importador de limones, en 2017 reexportó 93.000 toneladad a destinos como
Francia, Alemania y Reino Unido.

Beneficios del limón:
estas son las propiedades que aporta esta fruta al organismo

– Favorece el
sistema nervioso y las vitaminas

Debido a que la
guanábana es rica en vitaminas del grupo B, estas lo que hacen es mejorar la
circulación sanguínea y participan en varias funciones del sistema
cardiovascular. A su vez, la vitamina B2 mejora las funciones cognitivas.

Es fuente de vitaminas
C y A, así como de potasio, zinc, hierro, magnesio y calcio.

Los conocedores de los
beneficios de esta fruta también afirman que sirve para combatir la depresión y
como calmante y sedante para los nervios.

– Aumenta la
energía

Gracias a sus
micronutrientes mejora el metabolismo y aumenta la energía. De tal modo, su
consumo es ideal para aquellas personas que sienten un cansancio crónico, o las
que se encuentran en periodos de estrés.

– Es buena
para evitar las hemorroides y aliviar el dolor

 

Los especialistas en
salud aseguran que las bebidas de jugo de guanábana también son buenas para
curar las hemorroides, el dolor de cintura y ayudar a regular tu apetito.

– Ayuda a
prevenir la osteoporosis

Esta fruta contiene
fósforo y calcio, por lo que resulta muy beneficiosa para la salud de los
huesos.

– Disminución
del insomnio

Lo anterior se debe a
que posee en su composición compuestos que promueven relajación y somnolencia.

– Previene
infecciones bacterianas

Afirman que la parte
comestible de la fruta, si se aplica en cualquier herida o corte, acelera el
proceso de curación y previene la infección bacteriana.

– Podría
ayudar a regular el azúcar en la sangre

Consideran que una
fruta benéfica para personas que sufren de diabetes, puesto que tiene fibras
que impiden que la glucosa aumente rápidamente en la sangre.

– Mejora el
sistema inmunológico

Las sustancias que
contiene la guanábana hacen que el cuerpo se mantenga en forma y ayuda a
combatir enfermedades comunes, como resfriados.

– Retardar el
envejecimiento

Ya que posee
propiedades antioxidantes, esta fruta ayudaría a proteger las células del
organismo del daño causado por los radicales libres.

Por otra parte, con
respecto a su consumo, lo primero que se debe hacer es comprobar la madurez de
esta a través del tacto; si está suave es momento de disfrutarla. El siguiente
paso es cortarla por la mitad y después usar una cuchara para comer su pulpa.

Estos son los
beneficios más importantes de tomar suplementos con colágeno

También vale destacar
que esta fruta es muy versátil, por lo que se puede usar para preparar jugos,
batidos, yogurt e incluso helados.

No obstante, el consumo
de guanábana no es recomendado para mujeres embarazadas, personas con paperas o
heridas en la boca, ya que la acidez de la fruta podría causar dolor. También
aconsejan que esta fruta no debería ser consumida por personas con tensión
baja, pues uno de sus efectos secundarios es disminuir la presión arterial.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *