Air-e
socializó inversiones en Maicao durante mesa de trabajo de la Superservicios
El Gerente de Air-e en
La Guajira, Juan Diego Narváez Laverde, durante la mesa de trabajo que lideró
la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en Maicao, socializó
inversiones por 29 mil millones de pesos para optimizar la prestación del
servicio en este municipio.
Una de las obras que
está en marcha y hace parte del plan de inversiones es la construcción del
circuito Maicao 7. Este proyecto beneficia a 9.618 usuarios y tiene como
finalidad dividir la carga del circuito Maicao 4 para ofrecer una mayor
confiabilidad en el servicio.
Adicionalmente se
instalará un segundo transformador de potencia en la subestación y se
realizarán adecuaciones eléctricas en los circuitos Maicao 1, 2 y 4.
Durante su
intervención, el ingeniero Juan Diego Narváez Laverde, expresó que se
invertirán 18 mil millones de pesos en proyectos integrales con el fin de
mejorar la infraestructura eléctrica y beneficiar a los moradores de los
barrios: Colombia Libre, Concepción El Carmen, El Centro, José Domingo Boscán,
La Mosca, Los Olivos, Primero de Mayo, San Antonio, San José, San Martín, Santa
Isabel, Santo Domingo, Veinte de Julio y el corregimiento de Paraguachón.
“Estamos comprometidos
con mejorar la calidad del servicio para atender los requerimientos de
autoridades, líderes, comerciantes y la comunidad. Agradecemos a la
Superservicios por propiciar estos espacios en los que escuchamos las
inquietudes relacionadas con la prestación del servicio y buscamos soluciones
conjuntas”, expresó el Gerente de Air-e en La Guajira.
Finalmente, durante la
jornada la empresa Air-e dio a conocer que el porcentaje de recaudo en Maicao
es de sólo el 53% mientras que las pérdidas de energía 49%. Mientras que el
indicador SAIDI, el cual mide la duración de las interrupciones del servicio no
programadas, disminuyó en un 36% en comparación de junio del 2020 y 2021.