Cerrejón entrega al sena guajira, equipos para fortalecer sus programas educativos

 

Cerrejón
entrega al sena guajira, equipos para fortalecer sus programas educativos



Cerrejón donó al SENA
de La Guajira, equipos de última tecnología, herramientas y textos de consulta,
que fortalecerán la formación de más de 500 estudiantes del programa de
tecnólogo en electromecánica del centro de Formación Industrial ubicado en
Riohacha.

“Estamos muy
agradecidos con la empresa Cerrejón y la Fundación Cerrejón por la donación de
los equipos para el ambiente de automatización y control, que van a beneficiar
a 506 aprendices de los distintos programas de formación en los niveles
técnicos y tecnólogos que han visto en el SENA y en entidades como Cerrejón, la
oportunidad para adquirir sus competencias y una formación profesional integral
que los inserte exitosamente en los sectores productivos en nuestro
departamento”, afirmó Carlos Eduardo Robles, Director Regional (e) del SENA La
Guajira.

Entre el material
donado, avaluado en un cifra superior a 200 millones de pesos, se encuentran
tres bancos dobles de trabajo Rexroth, con sus paquetes de hidráulica básica,
avanzada y un software de simulación y programación que servirán para entrenar
a los estudiantes en áreas relacionadas con la automatización industrial,
permitiendo que la enseñanza sea más eficiente, realista y vivencial, a través
de la réplica de circuitos reales de maquinaria móvil.

“En Cerrejón estamos
convencidos que la educación es uno de los mejores legados que estamos dejando
a La Guajira. Por lo tanto, además de todas las ayudas que entregamos en
materias de auxilios educativos, becas y patrocinios, hoy hacemos esta donación
a una institución clave del departamento como lo es SENA, que brinda
oportunidades para que los jóvenes guajiros tengan educación de calidad”,
afirmó Juan Carlos García Otero, Gerente de Asuntos y Diálogo Social de
Cerrejón.

Cerrejón desde hace más
de 20 años, de la mano con los sindicatos y las comunidades, ha venido
aportando a la educación de la región con el apoyo a más de 17.000 personas a
través de auxilios escolares, patrocinios y ayudas económicas, que buscan
aportar a una formación competente e incluyente y mejorar la calidad de vida de
los trabajadores, sus familias y de La Guajira.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *