Una elección personal de Alto Impacto para la vida.

 

Una elección
personal de Alto Impacto para la vida.



Por: Yesinia Gámez
Mendoza

Psicóloga- UDES/2004

Especialista en
seguridad y salud en el trabajo- universidad del norte /2007

Certification en Master in Leadership and Organizational Development
with Coaching and neuroscience- EIDHI International University 2018

Hablar y actuar desde
el agradecimiento promueve la satisfacción y el bienestar tanto personal como
colectivo, así mismo constituye una acción directamente constructiva para
nuestra salud mental; hoy en día ya existen estudios que comprueban la
interrelación entre Gratitud y Bienestar resalto acá el estudio difundido por
la revista Psychiatry en el 2010 en el cual se muestra la relevancia de las
técnicas de gratitud en los tratamientos de psicoterapia, así mismo esta
interrelación hoy es muy utilizada por la corriente de la psicología positiva
que estudia las bases del bienestar psicológico, fortalezas y virtudes humanas.

Pero bueno traigo esta
introducción hoy por que quiero poner a disposición mi opinión frente a la
GRATITUD, que para estas fechas decembrinas tiene un alto indicador de
permanencia en los seres humanos a comparación de otras fechas del año. En
diciembre es muy usual observar personas, empresas y familias enfocadas en la
acción de agradecer y lo hacemos de diversas maneras: a través de nuestras
novenas familiares, donaciones, ayudas a familias y personas vulnerables etc;
son acciones que se emprenden como forma de agradecimiento por todo lo vivido y
recibido durante el año.

Este año no es la
excepción y es de anotar que ha sido un año de mucho agradecimiento sostenido
mes a mes y mas que ver todas las perdidas y angustias ocasionadas por la
pandemia del Covid 19 que realmente son muy lamentables, hoy somos llamados a
encontrar lo positivo en medio de las llamadas crisis y mas aun también a
agradecer la presencia de las crisis y situaciones complejas que nos han
llenado de aprendizajes significativos para aplicar en nuestros presentes
buscando siempre un mejor futuro; de igual forma son estas crisis puertas de
entrada a horizontes prometedores cargados de nuevos aires que nos motivan y
despiertan intereses distintos.

Si bien esta es una
temporada especial del año que merece por tradición y en todo el sentido de la
fecha la puesta en marcha de acciones solidarias y de gratitud mi invitación es
a que hagamos de la gratitud un acto diario, parte de nuestras rutinas, pero
ojo sin convertirlo en una acción automática sino mas bien en una acción
autentica, consciente y coherente con nuestro sentir y actuar; a veces
confundimos y pensamos que con solo dar las gracias o decir gracias hemos
tenido un acción de gratitud, a mi modo de ver realmente eso solo hace parte de
la cordialidad y la educación de cada persona; a lo que me refiero con estas
líneas es a que agradecer tiene que ser un suceso especial de corazón en el que
nos conectamos con nosotros mismos, con los demás y con el entorno; nos
percatamos de lo que estamos viviendo, de lo que nos está sucediendo
permitiéndonos dar cuenta de lo bueno, lo no tan bueno y agradecer
auténticamente por ello.

Solo desde el
agradecimiento autentico es posible experimentar sensaciones de bienestar, solo
desde el agradecimiento autentico por lo bueno y lo no tan bueno es

posible estimular
nuestro cerebro a través de las hormonas que nos permiten sentir satisfacción y
experimentar una vida liviana.

Son demasiados los
beneficios del agradecimiento autentico, incorporarlo y apropiarnos de esta
practica desde el primer momento refleja la transparencia y flexibilidad de un
ser humano en equilibrio y como si fuera poco trasciende a quienes por alguna
situación hacen parte de nuestras relaciones.

Mucho por agradecer del
pasado que nos ha enseñado tanto, del presente que nos pone a prueba y nos
sigue dando frutos: la familia, el trabajo, la salud, los amigos, la naturaleza
en fin y detrás de todo esto siempre hay personas que han sido vehículos
facilitando y siendo red de apoyo para la construcción de nuestros futuros no
te olvides de nada; todo y todos merecemos agradecer y que nos agradezcan.

“Recibir y sentir el
poder de la gratitud se convierte en una elección personal de alto impacto”.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *