Nostalgia por la feria ganadera de san Juan del cesar.

 

Nostalgia por
la feria ganadera de san Juan del cesar.



Hernán Baquero Bracho 

José Antonio Manjarrez
Ariza, se ideo o se cráneo para su pueblo San Juan del Cesar en el año 2011 una
feria ganadera, que surgió de la corporación de ganaderos de San Juan del
Cesar. Fue su primer presidente y las ferias ganaderas que el presidio fueron
todas exitosas hasta el año 2013. Como todo Sanjuanero que es exitoso en lo que
se propone y son dueños de una sinergia y una proactividad que ha redundado
siempre en beneficio de su municipio, que en un tiempo se posicionó como el
mejor en toda La Guajira. 

Desde el año 2014 los
socios de la Corporación de ganaderos de San Juan del Cesar nombraron como su
director ejecutivo a otro gran Sanjuanero, con la misma sinergia y la misma
proactividad en bien de la feria ganadera como lo es el profesional Leonardo
Daza Romero. Leonardo ha colocado la feria como la primera en su departamento,
exitosa y con grandes expositores de ganaderos visitantes de toda la
región. 

Más de 100 expositores
y comercializadores del Cesar, Magdalena, los Santanderes, Atlántico, Córdoba,
Antioquia, La Guajira en las 10 ferias anteriores se han hecho presente en San
Juan del Cesar. Miles de visitantes era común verlos llegar a este coliseo de
ferias y lo más importante que los expositores se iban satisfechos porque
lograban sus objetivos, como era el de vender sus ejemplares bovinos, equinos y
caprinos. Lo más importante que con esta feria ganadera se ha mejorado la
genética en el sur de La Guajira. En estos momentos la feria no cuenta con sede
propia por eso cada año se encarece más hacer la feria porque hay que armar y
desarmar los cubículos donde se exponen los diferentes ejemplares. Es la
primera feria que se realiza en el departamento. Por ello el gobernador Nemesio
Roys Garzón quien tiene raíces Sanjuaneras, ya que su padre era de este
municipio y el alcalde Álvaro Díaz, tienen como objetivo en construir un
recinto ferial ya que la Corporación de ganaderos de San Juan del Cesar cuenta
con el lote y la maqueta. 

En una charla informal
con su director ejecutivo, como lo es Leonardo Daza Romero, me comentaba que
este año no habrá feria, con la nostalgia que esto produce para el gremio
ganadero, muy a pesar de que el ICA ya había autorizado los eventos feriales
pero como él mismo lo afirma: “Respetamos el crecimiento de la pandemia y no
exponer a los ganaderos visitantes ya que para nosotros son muy importantes y
que siempre nos han acompañado hasta la novena  feria del año pasado,
como también no recibimos recursos de la gobernación por tantos cambios de
gobernadores y la asamblea no le ha dado facultades al gobernador de turno para
cumplir el compromiso ferial, a pesar de que nuestro apreciado gobernador
Nemesio Roys Garzón, ha estado muy interesado en la feria y le pedimos que nos
ayude a cumplir con los compromisos anteriores”. Es de anotar que el apoyo
gubernamental y municipal ha sido muy poco y la feria  deja más
satisfacciones en lo gremial que utilidades en lo financiero. 

He sido testigo de
excepción de lo diligente y eficiente que ha sido Leonardo Daza Romero como
director ejecutivo de FEGASAN, así como los miembros de la junta directiva de
dicha corporación. Leonardo Daza Romero ha estado muy comprometido desde que
asumió su cargo ejecutivo en el año 2014 y cada feria ganadera que él ha venido
liderando lo ha hecho con sentido de pertenencia, con eficiencia, eficacia y
liderazgo gremial y una de las cosas más importantes con transparencia y
rectitud moral. La nostalgia por la feria de San Juan del Cesar se siente pero
hay que entender los difíciles momentos que vive el país y en especial San Juan
del Cesar donde el rebrote del COVID-19 se ha disparado de una manera muy
preocupante. Sanjuaneros como Leonardo Daza Romero enaltecen a su
tierra.  

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *