La guajira
cuenta con nueva área protegida en la serranía de perijá
Corpoguajira con el
apoyo de USAID declaró 21.042 hectáreas
de bosque seco tropical bajo protección legal, aportando a la conservación de
la biodiversidad del ecosistema más amenazado del país.
El Distrito de
Conservación de Suelos Serranía de Perijá busca promover el desarrollo
sostenible y la conservación de los recursos naturales de las comunidades
locales.
La Corporación Autónoma
Regional de La Guajira, Corpoguajira, con el apoyo de la Agencia de Desarrollo
Internacional (USAID) a través del Programa Riqueza Natural, declaró el
Distrito de Conservación de Suelos Serranía de Perijá, protegiendo legalmente
21.042 hectáreas de bosque seco tropical para la conservación de la
biodiversidad y el desarrollo sostenible de las comunidades de El Molino,
Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar.
Dados los atributos
ecológicos de gran importancia del área que proveen servicios importantes para
la regulación climática, la prevención de la erosión y la regulación hídrica de
la región, el Distrito se convierte en una área clave para la protección de los
recursos naturales y la producción agrícola en La Guajira.
“Con la declaratoria de
esta nueva área protegida avanzamos hacia la conservación de ecosistemas
estratégicos que garantizan el recurso hídrico y especies de fauna
indispensables para el equilibrio ambiental de la región”. Afirmó el Director
General de CORPOGUAJIRA, Samuel Lanao Robles.
Con esta declaratoria
se consigue proteger ecosistemas con baja representación en el Sistema Nacional
de Áreas Protegidas y corredores ecológicos para especies emblemáticas como el
jaguar, la marimonda, la cotorra cariamarilla y el paujil copete de piedra.
Este proceso es el
fruto del trabajo de CORPOGUAJIRA, USAID, las comunidades locales, Parques
Nacionales Naturales, el Instituto Alexander Van Humboldt, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible y otras tantas instituciones y organizaciones.
Desde 2018, USAID a
través del Programa Riqueza Natural viene trabajando con CORPOGUAJIRA en la
ruta de declaratoria Distrito de Conservación de Suelos como parte del apoyo al
Gobierno de Colombia y las entidades territoriales para la conservación de la biodiversidad
y un desarrollo rural sostenible.