Fiscalía pone a disposición de la Policía Nacional
265 órdenes de captura contra integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Córdoba,
Sucre y La Guajira
Se trata de los requerimientos obtenidos por hechos ocurridos
durante los últimos cinco años, y que involucran a alias Gonzalito y otros
señalados cabecillas que delinquen en esos departamentos.
En cumplimiento de la labor constitucional de investigar y
lograr el pleno esclarecimiento de los hechos que se configuren en delito, la
Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra
las Organizaciones Criminales, entregó a la Policía Nacional 265 órdenes de
captura contra integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Con esta actuación se busca resolver y lograr la
judicialización de los responsables de varios actos ilícitos ocurridos durante
los últimos cinco años, que han afectado la vida, la seguridad, la tranquilidad
y la convivencia de los habitantes de Córdoba, Sucre y La Guajira.
Los requerimientos judiciales están dirigidos contra José
Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito, uno de los máximos cabecillas del ‘Clan del
Golfo’, y otros jefes o personas que harían parte de las estructuras conocidas
como Arístides Mesa Páez, Central Urabá, Nelson Darío Hurtado Simanca y Roberto
Vargas Gutiérrez.
Delitos como homicidio, terrorismo, extorsión, concierto para
delinquir agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; y
fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso
privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, entre otros, figuran en las 265
órdenes de captura que fueron puestas a disposición de los grupos de policía
judicial de la Policía Nacional para que sean materializadas.
De acuerdo con los elementos de prueba obtenidos, las
personas requeridas estarían implicadas en la ola de acciones criminales que
promovió el ‘Clan del Golfo’ luego de la captura y extradición de Dairo Antonio
Úsuga David, alias Otoniel; atentados a la fuerza pública, como el denominado
plan pistola; asesinatos selectivos y ataques contra la población civil.