El Molino: Grupo Protección al Turismo
y Patrimonio Nacional del Distrito de Policía II se reúne con grupos institucionales Gubim, Ginad, Ubic y autoridades
político administrativas
Integrantes del Grupo Protección al Turismo y Patrimonio
Nacional del Distrito de Policía II municipio del Molino en la Guajira, se
reúne con integrantes de grupos institucionales GUBIM, GINAD, UBIC y las
autoridades político administrativas del municipio del Molino, realizan
intervención integral en los principales destinos, sitios turísticos y bienes
de interés cultural, socializando medidas de protección y cuidados a tener en
cuenta con el patrimonio cultural, las acciones que se deben tomar en caso
afectación por diferentes causas (naturales o casos fortuitos). Se tuvo en
cuenta la socialización de la Ley 1185 de 2008 por la cual se modifica la Ley
397 de 1997 ley general de cultura y se dictan otras disposiciones, Ley 1801
del 29 de Julio de 2016 por la cual se expide el Código Nacional de Convivencia
y Seguridad Ciudadana, tomar acciones para la protección y salvaguardar el
patrimonio cultural con planes de vigilancia y Control. Expuesto lo anterior se
visita La Iglesia la ERMITA DE SAN LUCAS la cual está declarada Monumento
Nacional siendo necesaria su estricta conservación por los valores culturales,
testimoniales, arquitectónicos y urbanos que contiene, por ser la construcción
más representativa de la población y la única de esas características que
existe en el departamento de la guajira, declarado decreto 715 de 19 de abril
de 1993, es importante salvaguardar este sitio, conservar sus estructuras
físicas y velar por su protección.
Así mismo se realizó visita al manantial del molino cuyas
características lo convierten en un sitio de atractivo teniendo en cuenta su
entorno natural, el brote de aguas cristalinas que nacen al pie de zona boscosa
y montañosa es un nacimiento de agua natural que brota entre rocas calizas, su
afluente es permanente y se origina en la filtración de agua lluvia que penetra
en un área y emergente justo en este lugar de menor altitud.
Continuando con el recorrido, más arriba en una zona de
montaña en la vía que conduce al manantial nos encontramos con un mirador
turístico, llamado “La Cruz del Molino” este sitio de recorrido natural creado
en días de pandemia cuenta con una Cruz empotrada en una base de concreto toda
vez que en esta zona las brisas tienen una mayor fuerza, desde este mirador se
puede apreciar todo el municipio del molino, la sierra de Nevada de Santa Marta
y parte de la sierra del Perijá