San Juan del Cesar: Hace falta ciudadanía.

 

San Juan del
Cesar: Hace falta ciudadanía.



Por: Hugues Gámez Gámez

Los momentos críticos
que estamos viviendo por consecuencias de la mortal pandemia, en san juan del
cesar, nos ha enseñado diversidad de cambios en lo referente a la salud, en el
orden individual  y colectivo, pero
también nos ha hecho entender muy claramente que nos hace falta mucha o no
poseemos nada de ciudadanía, factor que ha repercutido con toda su capacidad en
los registros estadísticos nada halagüeños que estamos mostrando, porque la
indisciplina, la falta de consciencia, el desconocimiento de nuestros deberes y
derechos han quedado desnudos a la luz pública.

He observado desde el
inicio hasta el dia de hoy el comportamiento de la gente en nuestro municipio y
no cabe la menor duda que la ausencia de lo que significa ciudadanía, es una de
las mayores contribuyentes a los indicadores de las alarmantes estadísticas del
coronavirus en nuestro municipio, la indisciplina ciudadana, el
desobedecimiento a las normas inclusive por solo pertenecer a un grupo político
diferente al de gobierno, a pesar de haber políticas de
 inclusión social; son demostraciones
claras de que no estamos promoviendo la creación de  ciudadanía, que debe ser inculcada a nuestros
jóvenes desde la infancia para que tengamos hombres responsables.

En la actualidad, la visión
que tienen los jóvenes de lo que implica la ciudadanía, el civismo, no va más
allá de saber y cumplir con   el sagrado
uso del derecho constitucional que tiene al sufragio; son conocimientos
incompletos, por eso el gobierno local de san juan del cesar debe pensar en
profundizar, sobre el tema de ciudadanía para formar personas más conscientes y
evitar que continúe ocurriendo lo que en momentos tan difíciles como los de que
esta implacable pandemia nos ha obligado vivir, al menos el desastre hubiese
sido menor.

Al ciudadano sanjuanero
 hay que enseñarlo a asumir sus
responsabilidades dentro de la comunidad, claro, con la ayuda de
 instituciones de enseñanza en
formación de ciudadanos completos, responsables, que es lo que en estos
momentos es lo que se exige de ellos, pero los gobernantes olvidan que hay que
construir una ciudadanía que sea integral en el hombre, garantizando su
participación en los derechos civiles, políticos y sociales.

En san juan del cesar
por lo que ha sucedido con la pandemia, queda claro que hay que educar a un
ciudadano en valores con inclusión social, para que actue de forma consciente
de la importancia que tiene el ser un ciudadano, que conozca la importancia de
la construcción de ciudadanía desde la misma  la infancia por medio de una verdadera
educación ligada  a la inclusión social,
que el individuo conozca los derechos de la ciudadanía, la afinidad entre
democracia y ciudadanía, la educación cívica y las competencias ciudadanas.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *