Cerrejón libera los primeros animales rehabilitados de 2021

 

Cerrejón
libera los primeros animales rehabilitados de 2021



Cerrejón y la Fundación
Omacha liberaron siete animales rehabilitados entre los cuales se encuentran un
perico cara limpia, una tortolita de pico rojo, una tortolita normal, un Bichofué,
una serpiente cazadora rayada y dos iguanas. Todos han sido liberados dentro
del área del nuevo cauce del arroyo Bruno, donde encuentran una oferta
alimenticia suficiente para continuar con su ciclo de vida.

El traslado se hizo
posible después de que estos animales superaran satisfactoriamente sus procesos
de recuperación en el Centro de Rehabilitación de Fauna de Cerrejón, cuyo
equipo identificó previamente la zona de reserva con las condiciones adecuadas
para su restablecimiento a la vida silvestre.

Esta liberación se
logró gracias al trabajo de un grupo de veterinarios, biólogos y técnicos de la
Fundación Omacha, quienes se dedican al cuidado, recuperación y rehabilitación
de estas especies.  En el caso de la cotorra,
esta fue rescatada herida y su recuperación tomó más de 6 meses para que fuera
dada de alta.

Luís Madriñan, gerente
de Gestión Ambiental de Cerrejón afirmó que estos animales deben cumplir su
ciclo biológico, ayudando a mantener el equilibro dinámico en la naturaleza:
“Es necesario que todas las personas tomen conciencia de la importancia de la
conservación de la fauna en todas las zonas de nuestro departamento. Proteger a
las especies nativas es una responsabilidad de todos”.

Desde los inicios del
programa de Conservación de Especies, Cerrejón ha brindado atención veterinaria
y ha liberado más de 10.500 animales entre los que se encuentra una gran
variedad de mamíferos, reptiles y aves.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *