Cerrejón hace rodar dos nuevos camiones de la equidad

 

Cerrejón hace rodar dos nuevos camiones de la
equidad

Cerrejón vuelve a pintar de rosado dos de sus camiones para
convertirlos en símbolos del trabajo en equidad de la compañía. Esta iniciativa
hace parte de la estrategia “la mina IDEAL”, que inició en 2022, con la salida
de un primer camión en octubre pasado y con el posicionamiento de diferentes
símbolos y de acciones que apoyan, facilitan y promueven la presencia de más
mujeres mineras, no sólo en sus operaciones, sino en toda la industria.

“En Cerrejón seguimos trabajando por demostrar que la minería
sí es para mujeres. Para lograrlo, es importante seguir posicionando símbolos
como insignia de los esfuerzos que estamos realizando para ser una mina
diversa, equitativa e incluyente. Próximamente lanzaremos el cuarto camión de
la equidad, porque estos camiones llevan un gran mensaje: en Cerrejón, hombres
y mujeres trabajamos de la mano, en igualdad de condiciones, sin roles
asociados a género; con los mismos beneficios; sin brecha salarial en materia
de género y sin discriminación”, afirma Juanita Bejarano, vicepresidenta de
Recursos Humanos y Servicios de Cerrejón.

En Cerrejón trabajan más de 1.300 mujeres, entre empleadas
directas y contratistas. El 37% de los miembros del Comité Directivo son
mujeres y la empresa cuenta con más de 70 mujeres en puestos de supervisión,
así como más de 200 operando equipos mineros y en los talleres de
mantenimiento.

“Llevar e interiorizar el mensaje sobre lo que significan
estos tres camiones rosados en nuestra operación es parte del trabajo que
venimos realizando en todos los niveles, para que entendamos que esto no se
trata de mujeres y hombres sino de un trabajo en conjunto por la sostenibilidad
de nuestra compañía”, afirmó Camila Prada, supervisora de Cerrejón.

Cerrejón cuenta con una política de Equidad que enmarca los
esfuerzos de inclusión y que recibe el respaldo del Comité Directivo para
lograr una mayor presencia de la mujer. Así mismo, desde 2022, la compañía fue
certificada por el Ministerio del Trabajo en el Sistema de Gestión de Equidad
de Género, el cual monitorea las acciones que se implementan y promueve la
mejora continua para cerrar las brechas y generar una mayor inclusión de
género.

Con estas acciones, Cerrejón viene aportando al cumplimiento
de Objetivos de Desarrollo Sostenible como el 5: Igualdad de género, 8: Trabajo
decente y crecimiento económico y 10: Reducción de las desigualdades.

 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *