Cerrejón cuenta con un proceso de debida diligencia para promover el respeto de los derechos humanos

 

Cerrejón
cuenta con un proceso de debida diligencia para promover el respeto de los
derechos humanos



Cerrejón cuenta con un
proceso de debida diligencia para promover el respeto de los derechos humanos y
garantizar que sus operaciones se realizan de forma armónica y respetuosa con
sus grupos de interés y el medio ambiente. Este proceso busca una adecuada identificación
de impactos sociales, ambientales y en derechos humanos; la definición de
medidas para su manejo; la comunicación abierta y permanente con los grupos de
interés; la integración de las medidas con los sistemas de la operación y la
atención de quejas.

Para apoyarlo, desde
2005, la empresa adoptó una política de Derechos Humanos alineada con el
respeto de la legislación colombiana, la Declaración Universal de los DDHH, las
convenciones básicas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los
Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresa y Derechos Humanos y demás
estándares internacionales adoptados.

“Contar con las
políticas actuales y el proceso de debida diligencia en derechos humanos nos ha
permitido mejorar nuestro entendimiento sobre posibles impactos causados de la
operación, más allá de los mínimos legales. La realización de estudios
participativos, las socializaciones para obtener retroalimentación y
recomendaciones y la gestión constante de quejas nos ha permitido tener un
acercamiento mayor con los grupos de interés para entender mejor la fuente de
sus preocupaciones”, manifestó Luis Marulanda, vicepresidente de Asuntos
Publicos y Comunicaciones de Cerrejón.

El proceso también ha
servido internamente para fortalecer la gestión, documentación y el
seguimiento, en el marco de sistemas de gestión, que buscan siempre la mejora
continua. El proceso de debida diligencia es un mecanismo efectivo para
prevenir riesgos para la compañía, pero fundamentalmente para prevenir impactos
sobre terceros, demostrando así un compromiso real de la empresa con el
bienestar de los colaboradores y de las comunidades vecinas.



 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *