Triunfadores de la edición 56 del Festival Folclórico y Turístico del Fique en la Junta Guajira.

Por Alcibiades Nuñez

El corregimiento de La Junta, en el municipio de San Juan del Cesar, se convirtió en epicentro de cultura, tradición y alegría con la celebración de la edición número 56 del Festival Folclórico y Turístico del Fique, realizado los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2025.

Este año, el evento rindió homenaje a dos figuras emblemáticas de la región: Alejandro Vega Maestre y Omar Maestre Mendoza, quienes dejaron una huella imborrable en la historia cultural juntera. En su honor, se vivió una fiesta vibrante que exaltó la importancia del fique como fuente de trabajo artesanal e industrial

La masiva asistencia del público y la impecable organización fueron protagonistas. La tarima “Martín Maestre” acogió los concursos con un jurado calificador que actuó con total transparencia, generando confianza entre los participantes.

Las competencias destacaron procesos tradicionales como la extracción de fibra con macana, hilandería con carrumba, tejeduría con aguja, y artesanías en fique, tanto en su forma tradicional como con innovación, en la que resultaron como ganadores, en cuanto a la premiación concursos tradicionales festival  2025.

categoría adultos en la  extracción de la fibra, primer puesto,  ILVIO NIEVES, ( $ 1.500.000), puntaje 93, segundo puesto WILLIAM VEGA, ( $ 1.000.000), puntaje 88, tercer puesto, JULIO NIEVES, ( $ 500.000), puntaje 72, 

En cuanto a Hilandería, primer puesto, YOLEIDA NIEVES, ( $ 1.500.000), puntaje 94, segundo puesto, MARIA MAESTRE, ( $ 1.000.000), puntaje 88, tercer puesto, YOLIMA MONTERO,  ( $ 500.000), puntaje 80, 

En lo relacionado con Tejeduría, primer puesto, GLORIA MALO, ( $ 1.500.000), puntaje 95, segundo puesto, MARTHA GUTIERREZ, ( $ 1.000.000), puntaje 87 y tercer puesto, CARMEN NIEVES, (  $  500.000), puntaje 75, 

En la categoría infantil,  extracción de fibra resultó ganador, ALEJANDRO CORONADO, (Tablet 10 pulgadas), donada por, JUAN SEGUNDO DAZA, Representante Legal de COINDESOEM; 

En hilandería, resultó ganador, SILVESTRE NIEVES, (Tablet 10 pulgadas), donada por, el Representante Legal de COINDESOEM; en   tejeduría, tenemos una ganadora, LUZ KARINA TORRES, (Tablet 10 pulgadas) donada por, el Representante Legal de COINDESOEM; 

finalmente la mejor obra artesanal, fue presentada por la artesana KATIA SARMIENTO,  ( $ 1.000.000) donada por el Representante Legal de COINDESOEM y un cuadro Marquetería Picasso Valledupar, donado por el Juntero, WILSON SIERRA, avaluado en ( $2.000.000); 

En cuanto a la canción inédita: primer puesto. Pedro Luis Gutiérrez, ($ 4.000.000), en segundo lugar, José Oñate Córdoba, ($ 3.000.000) y en tercer puesto, ⁠Darwin Martínez, ($ 2.000.000), 

En cuanto a la Piquería: resultaron ganador en primer lugar, Carlos Julio Vega Díaz, ($ 3.000.000), en segundo lugar, ⁠Ángel González, ($ 2.000.000), en tercer lugar, hubo un empate entre ⁠Alcides Manjarrez y Hugues Martínez, ($ 1.000.000).

Como gran novedad, se presentó el concurso “Yo soy Diomedes Díaz”, un tributo a la herencia musical del Cacique de La Junta, en este concurso resulto ganador Bartolo Acosta, ($ 5.000.000), este juntero cautivó al público con su voz, estilo y vestimenta, convirtiéndose en el doble exacto del Cacique de La Junta.

La organización de este exitoso festival estuvo en manos de destacados hijos de esta tierra bendita: presidente, Édison Hinojosa, líder comunitario, vicepresidente, Dolmán Hinojosa, tesorero: José Manuel Cuello, líder empresarial y comunitario, fiscal, Horacio Gutiérrez, empresario del campo, secretaria, Carmen Sorells Romero, activa y alegre juntera, Coordinadora General, Rosa Elvira Díaz Mejía, hija mayor del Cacique de La Junta y vocal, Alfredo Luis Sierra, entusiasta promotor cultural.

Los Junteros, Sanjuaneros, costeños y turistas, disfrutaron y gozaron de tres días llenos de música, tradición y alegría. Esta edición número 56 desarrollo una programación artística que celebró lo mejor del talento vallenato y la música popular. ¡ya que la gente gozo! el viernes 14, toda la noche, disfrutando con el talento joven que mantiene viva la esencia de nuestro folclor con los Niños del vallenato, y el sábado 15, disfrutaron una jornada vibrante con voces que encienden la tarima y hacen latir el corazón vallenato con el Mono Zabaleta, Fawell Solano y Jhon Daza y el domingo 16, hubo un cierre espectacular con una mezcla de géneros, leyendas vivas y nuevas promesas que pusieron a todos a cantar en la tarima “Martín Maestre” con la Banda del 5, Danny Daniel, Marciano Martínez, Juan José Granados, Jossie Camelo, y Simón Figueroa.

Felicitamos a la junta organizadora de este festival y a los Junteros, por su excelente comportamiento y por ser unos anfitriones amables, decentes y respetuosos y a los patrocinadores de este evento, que, durante estos tres días de fiesta, reafirmaron el orgullo juntero y el poder del fique como símbolo de identidad cultural

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *