San Juan del Cesar: Policia de Infancia y Adolescencia lidera actividad de control en contra de la Violencia sexual en Niños, Niñas y Adolescentes.

El Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia del Municipio de San Juan del Cesar, de manera articulada con las autoridades político administrativas Secretaria de Gobierno, Salud, Comisaría de familia, Inspección de Policía, Policia de turismo, SIJIN y POLCO, lidera actividad de Impacto con el fin de aplicar las acciones pertinentes a prevenir las conductas y los delitos asociados a la Violencia Sexual en niños, niñas y adolescentes.

Para la aplicación de estas actividades de control, la policía de infancia aplica la Estrategia PAIS (Protección a la Adolescencia e Infancia Segura), los programas  ABRE TUS OJOS y OJOS EN TODAS PARTES, para frenar este tipo de comportamientos que afectan a la primera infancia y la adolescencia, haciendo presencia interinstitucional en los lugares que representan mayor riesgo como son los establecimientos abiertos al público de Hotelería, Hostales, Moteles y Casa de Lenocinio,  entre otros.

Se sensibilizan a los administradores acerca del manual de buena conducta y la aplicación del mismo con la socialización del Codigo de infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006 en sus artículos 12 establece la prohibición general del ingreso de niños, niñas y adolescentes a establecimientos como bares, licoreras, casinos, o establecimientos de juegos de suerte y azar, al igual que aquellos que ofrecen espectáculos para mayores de edad y 18 el cual consagra el derecho a la integridad personal, prohibiendo cualquier tipo de maltrato o abuso físico, sexual o psicológico contra niños, niñas y adolescentes.

Se enfátiza en la denuncia oportuna en caso de conocer o llegar a sospechar de algún caso que involucre Violencia Sexual en menores de edad, se encuentran dispuestas las líneas de emergencias del ICBF 141 y de la Fiscalía General de la Nación 122 para la recepción y atención prioritaria de casos que involucren NNA, finalizando la actividad de dio a conocer la activación de las rutas de atención con la caja de herramientas programa que lidera la Policía de Infancia y Adolescencia.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *