Riohacha: La mesa andi propició un encuentro de las empresas del sector energético y el gobernador de la guajira, para el abastecimiento de agua en comunidades indígenas

 

Riohacha: La mesa andi propició un encuentro de las empresas del sector
energético y el gobernador de la guajira, para el abastecimiento de agua en
comunidades indígenas

Continúan las
inversiones del sector privado para el departamento de La Guajira; en esta
oportunidad el gerente de la Mesa ANDI, Luis Guillermo Baquero, lideró un
encuentro con las empresas de energía presentes en el territorio y el
gobernador (e), José Jaime Vega.

Por el desarrollo de
las comunidades, el mejoramiento de la calidad de vida y abastecimiento del
recurso hídrico, este último es el principal objetivo de las inversiones en
materia de agua por estas empresas presentes en La Guajira.

En ese orden, las
empresas del sector han avanzado significativamente en procesos de
responsabilidad social territorial, pero en este caso se han articulado para
adelantar una consultoría en agua.

Actualmente, esa
consultoría ha finalizado su etapa de prediagnóstico, teniendo en cuenta que
esa construcción de pilas públicas con operación de energías alternativas,
permitirá acercar el recurso hídrico a miles de familias de los municipios de
Maicao y Uribia.

Inicialmente en más de
180 comunidades indígenas wayuú que se encuentran aledañas a las zonas de
intervención de los 14 proyectos eólicos que hoy se encuentran en el
departamento.

Esta generación de
recurso hídrico, permitirá el suministro de agua para la construcción y
operación de estos parques eólicos sin afectar ese suministro que ya se ha
destinado para las comunidades.

Los procesos de
consultoría no sólo van de la mano de la voluntad de las empresas privadas del
sector, sino que también es necesaria la articulación y cooperación de las
entidades públicas que también tienen responsabilidad directa en erradicar la
sequía en estas comunidades wayuú.

Al encuentro asistieron
profesionales de las empresas Mesa ANDI Más La Guajira, Celsia, Aes Colombia,
Enel Colombia, EPM, Grupo Energía Bogotá; y el Ministerio de Minas y Energías

Producto de este
espacio de articulación, el gobierno departamental continuará la vinculación
directa a estos procesos que generan beneficios para la población vulnerable
del territorio.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *