Nuevos
avistamientos de jaguares en las áreas protegidas por cerrejón
La red de cámaras
trampa de Cerrejón registró en las últimas semanas la presencia de tres
jaguares. Uno de ellos es un nuevo ejemplar joven, que eleva el total de
registros a diez individuos, este mismo día otros dos jaguares, una hembra y un
macho, fueron registrados recorriendo diferentes puntos del corredor biológico
Wüin Manna.
Estos dos últimos individuos fueron registrados en 2020 en su
etapa juvenil, y pudieron ser captados recientemente en su edad adulta en
óptimas condiciones de salud, lo que confirma que la operación de Cerrejón
convive respetuosamente con los ecosistemas que la rodean.
“Durante los últimos
años, nuestra red de cámaras trampa ha detectado la presencia de diferentes
animales en nuestras áreas de conservación, rehabilitación y compensación. Con
estos registros, hemos logrado identificar la presencia de diez jaguares, y
otras cuatro especies de felinos interactuando en el mismo territorio de caza.
Estos avistamientos evidencian el rol fundamental que cumple este corredor al permitir
el flujo de especies de alto valor biológico entre la Serranía del Perijá y La
Sierra Nevada de Santa Marta. Y son una gran noticia para La Guajira, porque
confirma el buen estado de conservación de los bosques que conforman el
corredor, motivo por el cual existe una presencia abundante y diversa de otras
especies que son su presa”, afirma Luis Francisco Madriñan, gerente de Gestión
Ambiental de Cerrejón.
Los felinos fueron
identificados por miembros del equipo de científicos de la Fundación Omacha y
expertos de Cerrejón, con amplia experiencia en monitoreos de fauna silvestre.
La red de cámaras también registró la presencia de venados, saínos y
guartinajas, presas preferidas por estos grandes depredadores. Los
avistamientos de este tipo de individuos son sinónimo de un ecosistema en buen
estado de conservación, que mantienen
las condiciones adecuadas para que estos animales tengan refugio, agua,
alimentación y un espacio para su paso.
Cerrejón viene
conformando un corredor biológico, entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la
Serranía del Perijá, donde habitan más de 35 especies de mamíferos. En este
espacio la empresa ha registrado la presencia de nueve jaguares, 15 pumas y más
de 30 ocelotes. Cerrejón cuenta con un programa de especies amenazadas, que
hace constante seguimiento a los animales que habitan el corredor biológico y
que tiene como objetivo principal promover el incremento de las poblaciones de
especies amenazadas.