Teniendo en cuenta el despliegue del Plan Integral “Todos Unidos Contra la Extorsión y el Secuestro” encaminadas a la prevención, seguridad y manejo de la información, fortaleciendo la confianza interinstitucional y reducir los delitos asociados a esta problemática, para mejorar la seguridad y convivencia ciudadana, integrantes de los grupos Institucionales de Protección al Turismo, Protección a la Infancia y policía comunitaria, comparte con los propietarios, administradores y usuarios de entidades comerciales, transaccionales, establecimientos de celulares y Hotelería, la estrategia institucional “Yo No Pago, Yo Denunció” para fortalecer la denuncia oportuna, cerrar los canales de delitos informáticos, digitales y telefónicos que son los más frecuentes.
Las actividades de Prevención realizadas en contra de estos delitos, se despliegan para que las personas que atraviesan por una situación de estás tengan el conocimiento y sepan prevenir e impedir que estas conductas los afecten directamente, de este modo se les da a conocer a los propietarios cual es el modo operandis para que no accedan a las pretensiones y puedan proteger su patrimonio para no verse afectado por este delito, brindando una serie de recomendaciones así:
1. Frente a una llamada, preste atención y conserve la calma.
2. No confirme información personal que pueda ser usada en su contra (dirección de residencia, números de teléfono, numero de cuentas, cedula de ciudadanía, nombre completo entre otras)
3. En lo posible Grabe todas las llamadas
4. No realicé ningún tipo de consignación por negociaciones paralelas o a escondidas del investigador, esto hace que los delincuentes le exijan mayores cantidades de dinero.
5. La Policía comunitaria invita a la ciudadanía a denunciar de manera segura sobre cualquier hecho delictivo relacionado con secuestro o extorsión a través de la línea gratuita nacional 165 del Gaula de la Policía Nacional.
El objetivo principal de estas campañas es orientar a las personas para que no sean víctimas de las modalidades de estos actores delincuenciales, seguir las recomendaciones de seguridad e informar si se presenta algún hecho que deba ser de conocimiento de la policía Nacional, haciendo uso del número de emergencias que se ha dispuesto para la atención de estos casos, la línea 165, se enfatiza en estas actividades que no transfieran, ni coloquen dinero para cortar con esta cadena delictiva.