
La Guajira cerró un segundo semestre histórico, cumpliendo la palabra de posicionar al departamento en los escenarios turísticos más importantes del país. Gracias a la estrategia territorial Descubre La Guajira, liderada por la Dirección Departamental de Turismo, el territorio amplió su presencia en ferias, macrorruedas, encuentros sectoriales y espacios de innovación que fortalecieron la visibilidad nacional e internacional del destino.
Con estas acciones desarrolladas entre julio y noviembre de 2025, la administración departamental consolidó avances en promoción, fortalecimiento empresarial, atracción de inversión y construcción de nuevas oportunidades para el turismo cultural, comunitario, étnico, de naturaleza y aventura.
La participación estratégica en estos escenarios permitió que La Guajira afianzara su posicionamiento como un territorio auténtico, sostenible y con una oferta diferencial respaldada por procesos de acompañamiento institucional y articulación público–privada.
Participación en la Macrorrueda de ProColombia en Cali
En julio, La Guajira hizo presencia en la Macrorrueda de ProColombia 2025 en Cali, donde se presentó como un destino con potencial para atraer inversión turística, proyectos de energías alternativas y nuevos encadenamientos productivos basados en la cultura, la agricultura y el turismo comunitario.
Las reuniones comerciales permitieron proyectar nuevas rutas de negocio y conectar al territorio con compradores nacionales e internacionales interesados en experiencias auténticas y sostenibles. Esta presencia reafirmó el compromiso institucional de posicionar a La Guajira como un destino competitivo y en crecimiento.
Caso de éxito en el Encuentro de ACOTUR en Caquetá
El 28 de septiembre, La Guajira fue destacada como caso de éxito nacional en el Encuentro de ACOTUR en Caquetá, donde presentó la campaña “Cultura eterna, aventura inigualable”.
Se resaltó el crecimiento del tejido empresarial turístico, que hoy integra más de 240 empresarios, incluidos seis representantes guajiros entre operadores, agencias y alojamientos.
El destino proyectó intenciones de negocio superiores a 700 millones de pesos para 2026, evidenciando el interés del mercado en experiencias culturales, naturales y comunitarias. Este logro refleja los esfuerzos de acompañamiento y promoción liderados por la Dirección Departamental de Turismo.
Resultados en Colombia Travel Expo 2025 (Medellín)
Del 16 al 18 de octubre, La Guajira participó en Colombia Travel Expo 2025 en Medellín, evento que reunió a más de 13.000 visitantes, 1.300 expositores y 360 stands de 31 departamentos.
La Guajira obtuvo un incremento del 45 % en consultas y acercamientos comerciales frente a 2024, fortaleciendo su presencia en el Pabellón Caribe con experiencias emblemáticas de Uribia, Manaure, Riohacha y la Alta Guajira.
Operadores y agencias destacaron el potencial del destino para las temporadas 2025–2026, especialmente en turismo de naturaleza, experiencias indígenas, comunidades wayuu y rutas costeras.
Innovación turística en el Bogotá Travel Innovation Fest 2025
En noviembre, el departamento cerró su agenda participando en el Travel Innovation Fest, liderado por el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, un espacio dedicado a la transformación y modernización del sector.
La Guajira presentó avances en investigación turística, inteligencia de mercados, tecnología aplicada al turismo e innovación basada en datos, reafirmándose como un territorio que evoluciona su narrativa y apuesta por modelos de gestión modernos y experiencias memorables.
Compromiso institucional con el posicionamiento del territorio
Todas estas participaciones fueron impulsadas por la Dirección Departamental de Turismo, en el marco de la estrategia Descubre La Guajira, que se consolida como un programa integral para fortalecer la promoción, competitividad y sostenibilidad del destino.
Con un enfoque articulado y cumpliendo la palabra con el sector turístico, la administración departamental continúa trabajando para que La Guajira mantenga su presencia en los principales escenarios nacionales y avance hacia mercados internacionales cada vez más exigentes.
Publicidad


