La Física y el Mundo Natural 10 y 11

Por: Gustavo Adolfo Cuello Rangel

La creación de una obra didáctica, un texto de física en este caso, debe ser un imperativo para un docente de esta asignatura después de haber desarrollado durante muchos años las temáticas pertinentes a una materia de nuestro plan de estudios y de haber adquirido por tanto una gran experiencia y debe surgir de la necesidad de expresar lo que un educador cree que debe ser la mejor forma de plasmar en una obra todo lo que el autor piensa que se debe desarrollar y exponer, como bases para una futura aplicación en la vida y en sus estudios universitarios.

Después de veinte años de trabajo me complace completar la tarea entonces emprendida presentando esta obra didáctica como un material de apoyo para la enseñanza de la física y considerando que la física es una de las ciencias naturales que más ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre, porque gracias a su estudio e investigación ha sido posible encontrar en muchos casos, una explicación clara y útil a los fenómenos que se presentan en nuestra vida diaria.

Estos libros tienen por finalidad proporcionar a los estudiantes de educación media y vocacional (décimo y undécimo grado), los conocimientos básicos de esta asignatura, con el propósito de conocer más y comprender mejor los fenómenos naturales que cotidianamente hacen presencia en nuestro diario vivir, tratar de entender las fuerzas que gobiernan el universo. El libro es el resultado de una dilatada experiencia docente del autor, en la enseñanza de la física.

Intentamos en lo posible elaborar uno textos de fácil entendimiento en donde los conceptos se inician con una introducción histórica luego la conceptualización de los temas en un orden tal que intentamos brindar una comprensión profunda de los conceptos básicos de la física en lo que, a la mecánica clásica, Termodinámica, Ondas y Electromagnetismo se refiere, preguntas respondidas, ejemplos resueltos en orden de complejidad, finalmente una batería de preguntas y problemas propuestos.

El autor ha procurado, en la medida de lo posible, darle a la exposición de los temas una forma interesante y hacer amena esta asignatura. Para ello ha partido del axioma psicológico que presupone, que el interés por una asignatura aumenta la atención, facilita la comprensión y, por consiguiente, hace que su asimilación sea más sólida y consciente. Los temas se han seleccionado teniendo en cuenta los lineamientos curriculares, los estándares básicos de competencias de ciencias física en décimo y undécimo grado.

Además, el texto de grado 10 presenta un apéndice que contiene un glosario de palabras del idioma inglés y que hacen parte del léxico de la asignatura, nombres y nacionalidades de importantes personajes que hicieron ciencia y desarrollaron teorías fundamentales para la física, despeje de ecuaciones, desarrollo de temas y demostraciones de gran importancia tales como: fuerza gravitacional entre una partícula y una masa esférica, demostraciones del movimiento de caída libre, caída de los cuerpos en presencia de la fuerza de rozamiento, guías de laboratorio para la comprobación de leyes y principios de la física y una batería de 130 preguntas pruebas saber 11 del referente teórico mecánica clásica , termodinámica, eventos ondulatorios y eventos electromagnéticos, las cuales tienen una enorme importancia en la preparación de los estudiantes de cara a obtener excelentes puntajes en el área de ciencias naturales .

Por último, es pertinente afirmar que el autor no es en esencia un investigador científico, pero su experiencia como tal le permite tener la capacidad de organizar de la mejor forma los contenidos de la asignatura y por consiguiente elaborar un herramienta didáctica-pedagógica que explique de la forma más clara y precisa las leyes que gobiernan la naturaleza de tal forma que permita el entendimiento y comprensión por parte de los estudiantes. Por consiguiente, un docente con suficiente experiencia debe: Saber qué hacer, cómo y en qué momento hacerlo.

Los textos La Física y el Mundo Natural 10 y 11, tiene como objetivo estimular la fantasía científica, enseñar al lector a pensar en la esencia de la ciencia física y el de crear en su memoria numerosas asociaciones de conocimientos físicos relacionados con los fenómenos más diversos de la vida cotidiana y con todo aquello con que mantiene asiduo contacto, interpretar la información que se recibe para predecir y tomar decisiones sobre el mundo físico y sobre la influencia de la actividad humana, con especial atención al cuidado del medio ambiente y el consumo racional y responsable.

Espero que estos textos sean de gran utilidad para los estudiantes y docentes de la asignatura física y que sobre todo cumpla su cometido el cual es, que el estudiante aprenda a predecir y a pensar mediante el desarrollo del pensamiento lógico-matemático y que a partir de ello pueda estructurar nuevos conocimientos para la ciencia.

EL autor: Gustavo Adolfo Cuello Rangel

Correo electrónico: Gustavo.cuellor@outlook.com

Licenciado en física y matemática, universidad del atlántico – 1980,docente colegio ateneo técnico comercial, barranquilla, 1980 -1986,docente catedrático colegio nuestra señora de la candelaria, los venados (cesar) 1986,docente colegio nuestra señora del pilar, Dibulla 1987,docente de física de la institución educativa Ana Joaquina Rodríguez-cañaverales, san juan del cesar, 1988-1995,docente de física de la institución educativa el carmelo, san juan del cesar,1996- docente catedrático, instituto de formación técnica profesional, san juan del cesar.1995-2015,docente tutor: universidad del magdalena 1994-1999,docente tutor: universidad del tolima 1996,reconocimiento excelencia docente 2015,por el  ministerio de educación nacional – bogotá,declarado hijo adoptivo de san juan del cesar por el consejo municipal del municipio 2023.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *