Integrantes de Policía Comunitaria y docente del centro  de desarrollo edad de oro.

El día de hoy 19:11/2025, integrantes de Policía Comunitaria de la Estación de Policía San Juan del Cesar, Buscando sensibilizar a la comunidad realizó en el Centro de Desarrollo Infantil EDAD DE ORO , en compañía de las docentes realizaron a través de charlas, talleres y videos, encaminadas a enseñar a los menores a auto cuidarse además de cómo prevenir el abuso sexual, la Ruta de Atención, el consumo de sustancias psicoactivas y el pandillismo”.

Los niños, niñas que participaron de la jornada, recibieron el apoyo y vigilancia de los uniformados pertenecientes a la Policía Comunitaria que, a su vez les comparten y desarrollan actividades recreativas, lúdicas, preventivas y educativas.

En esta jornada se  les enseña a los menores el valor fundamental de cuidar el cuerpo humano, representándolo como un “Templo Sagrado”, el cual nada ni nadie tiene derecho a vulnerarlo y de buscar ayuda de un familiar o de alguien de confianza, cuando intenten agredirlo de manera violenta y sin el consentimiento de cada uno.

El abuso sexual infantil, es la utilización de un niño o niña por un adulto para la satisfacción sexual de sí mismo o de otros. Este acto violento puede ser con contacto físico (besar, tocar, acariciar, penetrar) o sin contacto físico (decir comentarios obscenos, exposición a material pornográfico).

Es muy importante saber que la mayoría de veces el abusador o abusadora está en casa. Por eso, acompañar a las familias para que desarrollen habilidades protectoras es muy importante, solo así se puede prevenir cualquier abuso hacia la infancia.

Recomendaciones para prevenir el abuso sexual infantil

• Habla con claridad a los niños acerca de los riesgos que los rodean.

Conversa con tus hijos y bríndales confianza.

• Debes estar pendiente de las salidas al parque o a la casa de amigos.

• Los niños deben conocer los teléfonos de las personas de confianza.

• Enséñale a tu hijo que existen partes del cuerpo íntimas y fortalece su autoestima.

• No envíes a tus hijos a hacer mandados solos.

• Enséñales a tus hijos a no aceptar ‘regalos’ a cambio de favores.

• Enséñale a tu hijo la diferencia entre secretos malos y buenos.

• Supervisa los sitios web que visitan tus hijos.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *