
Foto: Ministerio de Defensa Nacional
Estuvieron presentes los congresistas Jeanne Shaheen (D–New Hampshire), Angus King (I–Maine), Chris Coons (D–Delaware), Kevin Cramer (R–North Dakota), Mike Rounds (R–South Dakota), Tom Tillis (R–North Carolina) y Peter Welch (D–Vermont), quienes coincidieron en señalar a nuestro país como aliado.
El encuentro de siete legisladores republicanos, demócratas e independientes y funcionarios del Gobierno nacional se desarrolló en el International Security Forum en Halifax (Canadá).
Estuvieron presentes los congresistas Jeanne Shaheen (D–New Hampshire), Angus King (I–Maine), Chris Coons (D–Delaware), Kevin Cramer (R–North Dakota), Mike Rounds (R–South Dakota), Tom Tillis (R–North Carolina) y Peter Welch (D–Vermont), quienes coincidieron en señalar a nuestro país como aliado.
Los congresistas hacen parte del equipo que maneja, analiza, estudia y recomienda la política exterior de Estados Unidos y su labor es fundamental para consolidar apoyos económicos, políticos, militares, entre otros, frente a las acciones desplegadas por Colombia en contra de los diferentes fenómenos de criminalidad.
Consideraron que la cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos, es clave para debilitar las cadenas financieras del narcotráfico, fortalecer las capacidades estratégicas y proteger la seguridad hemisférica, manifestó el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, quien estuvo presente en la reunión.
El funcionario colombiano hizo una completa radiografía del combate al narcotráfico. Entre otros les mostró el crecimiento en interdicciones, golpes a corredores fluviales y marítimos, destrucción de infraestructura criminal, presión operacional en zonas críticas y afectación directa a las finanzas ilícitas de los grupos armados organizados.
Enfatizó que Colombia está avanzando con resultados, pero que ningún país puede enfrentar solo el crimen transnacional y enfatizó que la cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos, es vital para continuar debilitando las cadenas financieras ilegales del narcotráfico, ubicar y cerrar rutas internacionales para el tráfico de droga, fortalecer las diferentes capacidades estratégicas y proteger la seguridad hemisférica.
Los congresistas estadounidenses coincidieron en destacar el trabajo de la fuerza pública en la lucha contra el narcotráfico. De igual manera reiteraron que Colombia continúa siendo un aliado indispensable en la estabilidad regional y en la lucha contra las economías ilícitas.
Publicidad


