
Por: Luis Carlos Cuello Diaz.
Del Infotep, a la universidad: Un sueño que impulsa el futuro de la región.
En el corazón del Caribe colombiano, un líder educativo ha decidido soñar en grande y actuar en consecuencia. Se trata del rector del INFOTEP de San Juan del Cesar, La Guajira, una institución técnica y tecnológica que, por más de tres décadas, ha sido pilar en la formación agroindustrial y comunitaria de la región. Con visión estratégica, compromiso territorial y una convicción firme en el poder transformador de la educación, este rector ha trazado un camino ambicioso: convertir al Infotep en una institución universitaria de carácter regional, pertinente, incluyente y con vocación de impacto social y productivo.
Lejos de ser un simple ideal, su proyecto se traduce en acciones concretas. Bajo su liderazgo, el Infotep ha fortalecido su oferta académica con programas como Producción Agroindustria de Alimentos, Técnico en Seguridad Industrial, entre otras, y recientemente, Especialización tecnológicas en sistemas integrados de gestión. Además, ha promovido el diseño de programas de formación universitaria en articulación con los sectores productivos, pueblos indígenas, y comunidades rurales. Las alianzas estratégicas con universidades nacionales como la Universidad del Magdalena, y convenios de cooperación internacional, han permitido ampliar las oportunidades de movilidad académica, investigación y transferencia tecnológica
Uno de los sellos distintivos de su gestión ha sido la apuesta por el fortalecimiento institucional desde adentro. Ha priorizado la formación permanente del cuerpo docente, la participación estudiantil en los procesos de mejora, y la vinculación de egresados en iniciativas de emprendimiento y liderazgo social. Para él, una universidad no se edifica únicamente con aulas modernas, sino con una comunidad académica sólida, motivada y comprometida con su territorio.
Gracias a su trabajo, Infotep ha ganado visibilidad y reconocimiento a nivel nacional. Recientemente, durante una sesión ordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), fue elegido y tomó juramento como representante de los rectores de las instituciones técnicas profesionales estatales de Colombia, para el periodo 2024–2026. Este logro ratifica su liderazgo en el escenario educativo nacional y consolida al INFOTEP como una voz clave en la formulación de políticas públicas para la educación superior técnica y tecnológica en el país.
Este rector visionario, más que transformar una institución, está sembrando esperanza en una región que históricamente ha sido olvidada. Su sueño universitario no es solamente suyo: es el de cientos de jóvenes que anhelan estudiar sin migrar, el de madres cabeza de hogar que desean profesionalizarse, y el de comunidades que ven en la educación el camino hacia la dignidad, el desarrollo y la justicia social. Su liderazgo inspira a creer que desde La Guajira también se construye futuro.
“Gracias, rector, por creer en la educación como el camino que transforma vidas y construye esperanzas para nuestra región.”