
La comunidad de San Juan del Cesar, ha manifestado su preocupación ante nuevo caso de extorsión, el pasado fin de semana se presentó un caso reportado en las redes sociales en zona de cañaverales, contra unos obreros, dedicados a labores de la construcción.
Este incidente específico de las últimas 72 horas, denota el crecimiento de la percepción de inseguridad en el municipio, a pesar de que la policía nacional en el mes de marzo pasado, se realizó jornadas de sensibilización enfocadas en delitos priorizados como homicidio, lesiones personales, hurto a personas y extorsión, actividades que buscan informar y prevenir a la comunidad sobre las amenazas presentes en el territorio.
Se recomienda a la comunidad denunciar cualquier intento de extorsión, reportar de inmediato a las autoridades cualquier comunicación sospechosa o intento de alteración de la seguridad ciudadana.
Llamado a la comunidad
Las autoridades locales instan a la población de San Juan del Cesar a mantenerse alerta y colaborar activamente en la prevención de la extorsión y otros delitos, la denuncia oportuna y la adopción de medidas de autoprotección son esenciales para combatir estos flagelos que afectan la tranquilidad y el desarrollo económico del municipio.
La comunidad espera que, con la cooperación ciudadana y la acción decidida de las fuerzas del orden, se logre reducir la incidencia de la extorsión y se restablezca la confianza en la seguridad del municipio.
San Juan del Cesar, enfrenta una situación alarmante debido al aumento progresivo de casos de extorsión, una práctica criminal que afecta principalmente a comerciantes, transportadores, ganaderos y profesionales independientes. Aunque no todos los casos se hacen públicos, muchos habitantes han comenzado a denunciar la situación ante las autoridades, cansados de vivir bajo presión y amenazas constantes.
Los criminales emplean diversas tácticas para extorsionar:
Llamadas telefónicas con amenazas directas o simulando ser miembros de grupos armados.
Mensajes por redes sociales o WhatsApp exigiendo dinero a cambio de no atentar contra la integridad física del afectado o su familia.
Entrega de panfletos en negocios y residencias exigiendo cuotas periódicas.
Seguimiento físico o vigilancia para intimidar a las víctimas.
Exigencias de la comunidad
La comunidad sanjuanera exige:
Mayor presencia del Gaula y patrullajes constantes en las zonas más afectadas.
Campañas más agresivas y educativas sobre cómo actuar ante un caso de extorsión.
Protección real para quienes denuncien, a través de programas de acompañamiento.
Investigaciones profundas para capturar a los responsables y desmantelar redes criminales.



