Corpoguajira y Defensa Civil firman acuerdo para garantizar la sostenibilidad de más de dos millones de árboles sembrados en el departamento entre 2020 y 2023

 

Corpoguajira y Defensa Civil firman acuerdo para garantizar
la sostenibilidad de más de dos millones de árboles sembrados en el
departamento entre 2020 y 2023

Con el acuerdo se formulará e implementará el plan de mantenimiento
forestal que incluye control de maleza, fertilización, reposición de planta
muerta y riego. 

Con el objetivo de lograr la sostenibilidad de los más de dos millones
de árboles que se sembraron en el departamento de La Guajira  durante la vigencia 2020- 2023, la
Corporación Autónoma Regional de La Guajira,  Corpoguajira, firmó acuerdo de voluntades con
la Defensa Civil del departamento. 

Dicho acuerdo pretende garantizar la perdurabilidad en el tiempo de las plantas
nativas y frutales que se sembraron por los distintos municipios durante
ese  cuatrienio, a cargo del director
general de la Corporación, Samuel Lanao Robles, 
quien ha sido enfático en la importancia, no solo de sembrar vida en la
península,  sino de cuidar y mantener los
árboles que brindan un sinnúmero de beneficios al  ambiente. 

Cabe señalar que Corpoguajira, como estrategia de protección de las
áreas  protegidas y ecosistemas
estratégicos, actualmente lidera en el departamento el  Programa Bosques, Biodiversidad y Servicios
Ecosistémicos, con el cual viene 
desarrollando actividades de restauración ecológica, rehabilitación y
recuperación  de áreas degradadas, con la
finalidad de lograr la conservación de los bosques que  brindan el almacenamiento de carbono. Es por
ello, que se ha trazado una ruta que 
permita aportar al mejoramiento de las condiciones ambientales de las
áreas  intervenidas. 

“Con la firma del acuerdo de voluntades con la seccional de la Defensa
Civil del  departamento de La Guajira
pretendemos unir esfuerzos en aras de mantener todas  esas plantaciones que desde el año 2020,
cuando tomamos la dirección de 
Corpoguajira, sembramos atendiendo el compromiso con la comunidad
guajira de  sembrar más de dos millones
de árboles”, indicó Lanao Robles.

Explicó que “se preservarán y conservarán las plantaciones hasta ahora
sembradas  en el departamento a través de
un plan donde se definirán las áreas, especialmente  las zonas donde hemos realizado
reforestaciones dentro de nuestras cuencas 
hidrográficas y áreas protegidas, garantizando de esta manera el
esfuerzo realizado  durante los cuatros
años”.

Por su parte, el director seccional Guajira de la Defensa Civil, Nelson
Landino,  manifestó “iniciamos un proceso
que no es fácil pero como siempre con el empeño 
de todo nuestro voluntarios, vamos hacer la recuperación, reforestación,
la siembra, el mantenimiento y al resiembra de los más de dos millones de
árboles con los que  se comprometió el
doctor Samuel cuando fue elegido director y de esta forma poder  ayudar a disminuir el impacto en La Guajira
por la falta de reforestación”.

Control de maleza, fertilización, reposición de planta muerta y riego
son algunas de  las acciones que se
llevarán a cabo en el marco de este convenio que tiene una  duración de 12 meses.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *