Los colombianos ya pueden obtener la copia de su
registro civil de manera digital
Los colombianos podrán descargar la copia de su registro
civil después de efectuar un pago de $15 600 a través de la página web
https://rcenlinea.registraduria.gov.co/, dedicada exclusivamente para realizar
este trámite.
“La Registraduría Nacional se convierte de nuevo en
pionera a nivel mundial en temas de avances tecnológicos en materia de
identificación”, señaló el registrador nacional del Estado Civil, Alexander
Vega Rocha.
En medio del evento Latam Fintech Market, que se lleva a cabo
en Barranquilla, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega
Rocha, lanzó el nuevo registro civil digital, una innovadora herramienta que
permitirá a los colombianos obtener copias digitales de sus registros civiles
de nacimiento, matrimonio o defunción, de manera eficiente y con plena validez
jurídica para todos los trámites.
Los colombianos podrán descargar la copia de su registro
civil después de efectuar un pago de $15 600 a través de la página web
https://rcenlinea.registraduria.gov.co/, dedicada exclusivamente para realizar
este trámite.
El registrador nacional destacó la importancia en materia
tecnológica y sostenible del nuevo registro civil en línea, señalando que
gracias a dicha iniciativa, muchos colombianos no tendrán la necesidad de
desplazarse a registradurías, notarías o cancillerías para obtener copias
físicas, lo que resulta particularmente beneficioso para los connacionales
residentes en el exterior.
“La Registraduría Nacional se convierte de nuevo en
pionera a nivel mundial en temas de avances tecnológicos en materia de
identificación. En esta herramienta aprovechamos más de 74 millones de
registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción que están en nuestras
bases de datos. De igual forma, próximamente los notarios y registradores
podrán tramitar el registro civil completamente digital, no más uso de papel”,
dijo.
Por su parte, el registrador delegado para el Registro Civil
y la Identificación, Didier Chilito, sostuvo que esta innovación digital se
sustenta en las normas que rigen los temas de identificación en Colombia y
destacó su importancia en el proceso de modernización de la Registraduría del
siglo XXI.
“Esta copia del registro civil tendrá una vigencia de
tres meses, tal como lo establecen las normas jurídicas sobre identificación en
el país. Además, el ciudadano podrá expedir la copia de su registro civil
digital las veces que lo requiera”, añadió.
El registro civil digital busca agilizar los trámites y
brindar a los colombianos la posibilidad de obtener copias de este documento
desde cualquier rincón del mundo.