Juan Loreto Gómez Soto, Representante a la Cámara
por La Guajira, recibe La Gran Orden del Carbón
El Representante a la Cámara por La Guajira, Juan Loreto
Gómez Soto, ha sido galardonado con la prestigiosa Gran Orden del Carbón, un
honor otorgado por la el municipio de Barrancas a individuos y organizaciones
que se han destacado en niveles nacional, regional y local por sus notables
contribuciones al desarrollo de Barrancas y por elevar el nombre de esta tierra
amable.
En una emotiva ceremonia celebrada en Barrancas, el
representante expresó su agradecimiento a Dios y a todos los que han sido parte
de su vida y trayectoria, subrayando la importancia de la virtud, la
responsabilidad y el mérito que le han permitido ganarse la confianza de su
pueblo.
En particular, Gómez Soto agradeció a su madre, Tina, por su
apoyo inquebrantable y alentador, y rindió homenaje a la memoria de su padre,
Loreto Segundo Gómez Ospino, destacando la influencia de sus principios,
valores y convicciones en su propia vida.
Además, Gómez Soto agradeció a sus amigos por estar siempre a
su lado, brindándole su apoyo incondicional y al equipo del Cambio, al que
dedicó este homenaje, destacando su compromiso incansable durante más de dos
décadas en la construcción del desarrollo de Barrancas.
Juan Loreto Gómez Soto, actual Presidente de la Comisión
Cuarta de la Cámara de Representantes, es Ingeniero Industrial y especialista
en Gerencia de Proyectos. Actualmente, está en camino de obtener un máster en
Gerencia para el Desarrollo en la Universidad Externado de Colombia.
En la Cámara de Representantes, Gómez Soto ha sido autor y
coautor de más de 23 iniciativas legislativas, destacándose la implementación
del Programa de Alimentación Escolar (PAE) como política de Estado y la promoción
de energías limpias, como la energía solar fotovoltaica en viviendas de interés
social.
El galardón de la Gran Orden del Carbón reconoce no solo los
logros de Juan Loreto Gómez Soto, sino también su dedicación y compromiso para
mejorar la calidad de vida de la comunidad de La Guajira y contribuir al
crecimiento de la región.