Corpoguajira sanciona al Distrito de Riohacha por
incumplimientos en sus obligaciones sobre vertimiento de aguas residuales al
mar Caribe
A través de la Resolución No. 1942 de 2023, la Corporación
Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, sancionó al Distrito de Riohacha
con una multa de $511.634.525 por incumplir varias obligaciones en la
variante de emergencia de la línea de
impulsión y vertimiento de las aguas residuales al mar Caribe.
Dichos compromisos están contemplados en la Resolución 1637
de septiembre del 2014, donde se le
otorgó a la Administración Distrital la cesión parcial de derechos y
obligaciones del permiso temporal para
la instalación de la variante de emergencia de la línea de impulsión y vertimiento al mar Caribe de las
aguas residuales provenientes del distrito de
Riohacha.
Según explicó el director de Corpoguajira, Samuel Lanao
Robles, se realizó una visita de
seguimiento a la construcción de las obras de protección que debían
evitar la formación de procesos erosivos
en el talud donde se instaló la variante y se observó el incremento en la erosión en la zona del talud.
Igualmente, se evidenció la obstrucción al libre paso de los
usuarios de las playas, ya que parte de
la estructura que soporta las obras se encuentra desplegada en la orilla de
la playa.
Durante la diligencia, según precisó el director, se constató
que no hay ninguna clase de señalización
en el área de influencia del vertimiento.
Otro de los argumentos que se exponen en la resolución
sancionatoria es que el proyecto de
construcción y operación del sistema de tratamiento de aguas residuales de
Riohacha, direccionado por la
Gobernación de La Guajira, no se encuentra actualmente en ejecución y, por consiguiente, aún no se ha clausurado
la línea de emergencia de la línea de
impulsión.
Durante el recorrido realizado por los funcionarios de
Corpoguajira, se evidenció que en el
área de influencia de los trabajos, existen grandes cantidades de
residuos sólidos, los cuales se
encuentran tanto en la zona de predios como en la orilla de la playa.
También se pudo comprobar que parte de la estructura de la
variante se encuentra desprendida y que
no hay evidencia de que se haya solicitado a la Dimar los permisos y autorizaciones que se requieran para la
instalación de la variante de emergencia de la línea de impulsión.
Luego de la visita técnica, Corpoguajira ordenó la apertura
de la investigación con el fin de
verificar los hechos u omisiones que podrían estar infringiendo las
normas de protección ambiental.
Posteriormente, determinó que persisten los incumplimientos
ambientales por parte del Distrito de
Riohacha pese a ser conocedor de la apertura de la investigación y
finalmente esta se cierra con la sanción
impuesta.
En la resolución se establece que el pago de la multa
impuesta deberá efectuarse dentro de los
diez hábiles siguientes a la ejecutoria de la misma, y que el Distrito de
Riohacha tiene el derecho de presentar
un recurso de reposición.