San Juan del Cesar:Remate de la precampaña electoral
Por: Hugues Gámez Gámez
El remate de la precampaña electoral en san juan del cesar
será a todo dar ya que se trata de ajustar las velas, es decir que cada campaña
debe ser capaz de adaptarse a cualquier situación, por muy adversa que sea,
para sacar algo positivo y, finalmente, alcanzar su objetivo, ya la próxima
semana serán las inscripciones de candidatos, esta contienda electoral tendrá
muchos retos y características no antes vistas en nuestro municipio,ejemplo,la
reducción sustancial de candidaturas, es decir restricción de opciones para el
votante popular, solo contamos con tres candidatos, cuando lo usual en san juan
del cesar son cinco o seis alternativas, en consecuencia el elector primario
sin la menor duda se convertirá en el principal protagonista del debate electoral,
si tiene al fin y al cabo el serio propósito de reorientar el rumbo del municipio
en la elección de nuestro próximo alcalde.
Últimos guarismos
En la última elección popular de alcalde en san juan del cesar,
los resultados generales fueron los siguientes:
Voto por candidatos:
23.779
Voto en blanco 218
Votos válidos 23997
Votos nulos 293
Votos no marcados 283
Total, general 24574
El actual alcalde fue elegido con 6831 votos
Voto por candidatos:
23.779.Hagamos un ejercicio hipotético, que en esta elección los votos
por candidatos se incrementen a 26.000,que haya igualdad de fuerza electoral en
los tres candidatos, entonces 26.000 entre tres es igual a 8.600 votos
repartidos equitativamente, pero como la distribución de los votos será según
la real fuerza electoral de los candidatos y la sagrada voluntad del elector,señores,aquí
el que quiera ser alcalde que piense en obtener aproximadamente 12.000 sufragios,
de lo contrario es muy difícil que logre su objetivo, es decir los candidatos
tienen que redoblar esfuerzos. El acalde actual Alvaro Diaz Guerra fue elegido
con 6831 votos,el próximo será elegido con el doble de votos obtenidos por el actual,
esto como resultado de la reducción de candidatos, en la pasada contienda hubo
seis candidaturas, en esta solo tres
El abstencionismo electoral o exteriorización de la determinada
voluntad del elector, no va a tener mucho protagonismo,porque esta elección va
a tener mucha motivación, los candidatos van a persuadir al votante.
Los votos en blanco, votos nulos, votos no marcados, son una
ínfima partecita del resultado global, no afecta en gran dimensión, no hace ni
cosquilla al resultado final.
El poder del voto de opinión: Muy por encima del voto
obligado porque trabajo en tal institución y su candidato es pedro o pablo, muy
por encima del voto canjeado por materiales, muy por encima del voto comprado
el día de las elecciones está el poder del voto de opinión, este será el
verdadero protagonista de este debate electoral en san juan del cesar, este
será el voto que va a elegir al próximo alcalde y la capacidad de
convencimiento que tenga el candidato a través de la oferta contenida en el
programa de gobierno, este voto no mira el producto sino el resultado, en la
franja de opinión solo pican los preparados, aquí no vale que yo
saludo,abrazo,soy humilde, soy el hijo de la que vende pastelitos en la esquina,
no señor, este es el voto bien pensado y se le otorga a quien realmente lo merece,
este es el voto que va a marcar la diferencia en este proceso electoral y de
hecho ya está haciendo la diferencia.