Corpoguajira y el Instituto de Ambiente de Estocolmo trabajarán por la gestión integral del recurso hídrico

 

Corpoguajira y el Instituto de Ambiente de
Estocolmo  trabajarán por la gestión
integral del recurso hídrico

Se desarrollarán evaluaciones regionales del agua, acciones
de planificación ambiental, ordenamiento 
territorial e iniciativas de adaptación y mitigación del cambio
climático.

El Director General de Corpoguajira, Samuel Lanao  Robles y el Director Regional Latinoamérica
del Instituto de Ambiente de Estocolmo, David 
Purkey, suscribieron una alianza de cooperación para adelantar
actividades de gestión  integral del
recurso hídrico y el desarrollo de evaluaciones regionales del agua. 

Los trabajos proyectados también permitirán fortalecer
acciones de planificación ambiental  y
ordenamiento territorial, análisis y caracterización de riesgos, amenazas e
impactos del  desarrollo de diferentes
sectores industriales, además del desarrollo de iniciativas de  adaptación y mitigación del cambio climático.

Lanao Robles, explicó que las evaluaciones regionales del
agua son una herramienta  integral que
permiten estudiar y comprender el estado, los cambios y las tendencias en
los  sistemas hídricos, considerando
tanto los procesos naturales como las actividades  humanas.

“Es de gran importancia este convenio de cooperación
internacional con el Instituto de 
Ambiente de Estocolmo. Estos trabajos en la gestión integral del recurso
hídrico serán de  gran importancia, sobre
todo por el déficit de agua que tenemos en varios municipios.  También le apuntaremos a la reglamentación de
las aguas e iniciativas de ordenamiento 
ambiental con las que esperamos obtener los mejores resultados”, agregó.

Por su parte, David Purkey, indicó que es una gran
oportunidad para mejorar la planeación 
en el proceso en la toma de decisiones en temas de agua. Sumado a lo
anterior también  se brindará apoyo al
desarrollo de proyectos de energías renovables o alternativas.

“Es particularmente importante este trabajo por su eje
transversal en el Plan Nacional de 
Desarrollo y en el ordenamiento territorial alrededor del agua. En este
departamento, es  muy interesante esta
colaboración por su potencial para la generación de energías renovables, hay
ventajas y oportunidades para conectar diferentes temas que estén  integrados para el bienestar de las
comunidades de La Guajira”, puntualizó.

El Instituto de Ambiente de Estocolmo es una organización
internacional de investigación y 
políticas sin fines de lucro que aborda desafíos ambientales y de
desarrollo. Su trabajo  abarca temas
relacionados con el clima, el agua, el aire y el uso de la tierra, la
gobernanza,  la economía, el género y la
salud.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *