Julio Reyes Palacio Celedón, un excelente funcionario y promotor cultural.

Julio Reyes Palacio Celedón, un excelente
funcionario y promotor cultural.

Por Alcibiades Nuñez.

En San Juan del Cesar encontramos una gama de artistas,
acordeoneros, compositores, poetas, verseadores, decimeros, también existen
escritores, funcionarios y promotores culturales como es el caso del excelente
funcionario y promotor cultural Julio Reyes Palacio Celedón.

Julio Reyes, “Jurepac” como le dice por cariño toda su
familia, amigos y vecinos, nació el 7 de marzo de 1953 en San Juan del Cesar,
es hijo de la matrona Sanjuanera Carmen Aurora Palacio López (fallecida), y el
señor Julio Reyes Celedón, (fallecido), es hermano de Rafaela Antonia, Ana
Isabel (fallecida), Julia Adelaida (fallecida), Blanca Estela, y Marta de
Jesús, todos los días recuerda a su madre, como el ser más querido y servicial
en la tierra, muy amable y bondadosa dedicada a su familia y a sus quehaceres
diario.

Desde muy pequeño convivió con su madre Carmen Aurora, la
cual le enseñó desde muy niño algunos valores como amar y respetar a sus
semejantes, la honradez, el respeto, la humildad, y la moral, fue muy duro para
él la pérdida irreparable de su madre, ya que este suceso le causo mucha
tristeza en lo familiar, luchó mucho para asimilar esta triste realidad.

“Jurepac” realizo sus estudios de básica primaria en el
colegio San Juan Bautista de San Juan del Cesar y el bachillerato en el Colegio
El Carmelo de San Juan del Cesar, estudio Técnico en Contabilidad Hospitalaria,
auxiliar de Almacén farmacia hospitalaria, en el Centro administrativo en Salud
en Medellín.

Vive en la ciudadela Enrique Brito, en San Juan del Cesar con
su esposa, Isabel Cristina (tina) Canova de Palacio, con sus hijos Álvaro
Jaime, Julio Reyes, Salvador Alfredo y nietos.

Se ha desempeñado como Auxiliar administrativo, técnico
administrativo y Tesorero en el Hospital San Rafael de San Juan del Cesar.

Perteneció a varias asociaciones y clubes como la Defensa
Civil Colombiana, Cruz Roja Colombiana, Boy Scout y Radioaficionados de
Colombia,

Considera que sus amigos son sus hermanos, sus compañeros de
estudios, sus vecinos su familia y compañeros de trabajo en el Hospital, su
color favorito, es el Rojo.

Confiesa que le tiene miedo a la soledad, dice que sus
fortalezas es el amor a la vida, las ganas de servirle a los demás y hacer el
bien sin mirar a quien, asevera que se sintió amenazado cuando vivió la
pandemia del Covid 19, manifestó que su debilidad es la misma que de todos los
seres humanos, pero se lucha y que son pocas las personas que te ayudan a salir
adelante, considera que la vida le ha brindado muchas oportunidades que las ha
sabido aprovechar al máximo, tal es el caso de haber laborado en el Hospital
San Rafael y por eso le han permitido sentirse realizado en su vida.

Ha recibido muchos reconocimientos de parte de su familia,
amigos y vecinos, lastima que, en el Hospital San Rafael, empresa donde trabajo
28 años, continuos, donde entrego toda su juventud, su entereza, lo mejor de
él, no le hizo nunca un reconocimiento, pero Dios si le ha hecho muchos
reconocimientos a él y a su familia, dándole mucha salud y vida.

Profesa la religión católica, los personajes que más admira
en la farándula y la música es a Alfredo Gutiérrez, por su peculiar forma de
ejecutar el acordeón y por su ser un excelente maestro de la música Vallenata y
en la Radio la persona que más admira es al triple A, Álvaro Alcides Álvarez
Carrillo, por su vocación de servicio a los demás, sin esperar nada a cambio,
en lo nacional admiraba mucho al periodista Edgar Perea (fallecido), por su
entrega y amor a lo nuestro.

Sus artistas favoritos en el vallenato, es indudable sin
temor a equivocarse el ídolo de toda su vida “Alfredo de Jesús Gutiérrez
Vital”, “El rebelde del acordeón” el triple Rey Vallenato, también admiro mucho
a Juancho Rois Zúñiga, (fallecido), a los artistas Diomedes Diaz, Jorge Oñate,
(fallecidos), y a Poncho Zuleta y a todos los compositores, cantantes y
acordeoneros sanjuaneros.

Sus artistas favoritos en México, son Pedro Infante y José
Alfredo Jiménez (fallecidos), en Colombia Shakira y en Argentina Carlos Gardel
(fallecido).

Comenta que sus hobbies son el futbol, el boxeo, el ciclismo
y escuchar música Vallenata y coleccionar todos los álbumes de Alfredo
Gutiérrez.

Como podemos ver Julio Reyes es un hijo ilustre de San Juan
del Cesar, ya que es una persona que se ha destacado por su liderazgo,
sabiduría, creatividad, inteligencia y buen trato a sus semejantes, amigo
incondicional, y un sanjuanero muy distinguido, reconocido entre el gremio de
Hospitalarios como un líder, el cual se ha ganado el cariño y aprecio de sus
amigos como ese padre y ejemplar funcionario y promotor cultural de San Juan
del Cesar.

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *