Capturan a siete presuntos integrantes de la estructura
criminal Los Yeiko y Chili.
Estos son señalados de haber hecho disparos a fachadas de viviendas y
establecimientos comerciales en ese municipio fronterizo
El Grupo Antisecuestro y Antiextorsión del Departamento de Policía
Guajira en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal e INTERPOL y
el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, adelantó una
operación simultánea que dejó como resultado la afectación de una estructura
criminal dedicada a la extorsión en Maicao, capturando a siete de sus
integrantes.
Las diligencias se desarrollaron con la materialización de cinco órdenes
de registro y allanamientos en los barrios San José, Montebello y Galán, donde
fueron capturados estos sujetos conocidos con los alias de Samid, Juancho,
Ever, Yender, Rixion Toño y Juan D, a quienes les incautaron 05 armas de fuego
ilegales, un proveedor para pistola, 62 cartuchos de diferentes calibres, 02
motocicletas y 05 celulares.
El otro procedimiento se llevó a cabo en el barrio Santander, donde la
Seccional de Investigación Criminal e INTERPOL y el Modelo Nacional de
Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes capturaron en flagrancia a una persona
portando una granada de fragmentación.
Los hoy capturados se hacían pasar como integrantes del grupo
delincuencial común organizado “Los Yeiko” y “Chili”, responsables de
extorsiones y porte ilegal de armas de fuego en Maicao; haciéndole exigencias a
comerciantes, constructores, transportadores, hoteleros, estaciones de servicio
y docentes.
Estas personas presuntamente venían realizando disparos a las fachadas de
los establecimientos comerciales y algunas residencias en Maicao, con el fin de
intimidar a sus víctimas y mediante posteriores llamadas, mensajes de texto,
audios y videos por WhatsApp.
Los capturados y elementos incautados fueron dejados a disposición de la
autoridad judicial competente por el delito de porte ilegal de armas de
fuego.
Invitamos a la comunidad que haya sido víctima de estas personas a
comunicarse con el GAULA, por medio de la línea 165, para denunciar y continuar
con los procesos de investigación que se desarrollan en contra de los
capturados.