Más de 400 personas participaron en la carrera 5k Riohacha de cerrejón

 

Más de 400 personas participaron en la carrera 5k Riohacha
de cerrejón

Más de 400 personas participaron en la carrera 5k Riohacha,
organizada por Cerrejón y su programa Cerrejón en Movimiento. La Carrera, que
fue abierta, contó con la participación de personas de todas las edades, desde
los 15 años en adelante.

El recorrido, inició a las 6:00 de la mañana en el Muelle
Turístico, siguió en paralelo hasta el Valle de Los Cangrejos, y retornó al
punto de salida.

“Nos alegra ver que, cada año, más personas se vinculan a los
5k Riohacha, una carrera que hemos creado para que los guajiros, nuestros
trabajadores y sus familias puedan disfrutar de una actividad deportiva
recreativa. Sin duda, esta participación nos motiva a seguir trabajando en
estos espacios para promover hábitos de vida saludable”,  afirmó Libia Álvarez, Coordinadora de Salud
de Cerrejón.

La ganadora del primer lugar en la categoria Elite fue
Islendy Fonseca Cadena. “Soy atleta profesional, gracias a Cerrejón por
esta invitación. Soy la primera mujer en ganar en la categoría elite, es mi
tercera edición participando, mi tercera medalla y vengo de Maicao, pertenezco
al equipo de atletismo strongRuning. Los invito, los incentivo a toda la
comunidad riohachera a que participen y pertenezcan a alguna disciplina para
adquirir un hábito saludable”, expresó la corredora. 

El evento contó con el apoyo de la Liga de Atletismo de La
Guajira, la Cruz Roja, la Secretaría de Turismo, Secretaría de Transporte y
Movilidad, la Policía y  el Fondo de
Empleados de Cerrejón, Fondecor.

Los 5k Riohacha y los entrenamientos presenciales de pilates,
abdominales, rumbaterapia, cardio box, circuitos físicos, entre otras, son
algunas de las actividades que la empresa ha venido realizando, en el marco de
su programa Cerrejón en Movimiento, para incentivar hábitos de vida saludable
en los trabajadores y sus familias. Esta iniciativa se realiza en las
poblaciones de Albania, Riohacha, Maicao, Hatonuevo, Barrancas, Fonseca,
Distracción y San Juan. El programa también cuenta con espacios virtuales en
donde se realizan charlas con expertos sobre alimentación, convivencia
familiar, manejo del estrés, y la promoción de la salud y prevención de
enfermedades en los que participan los trabajadores y sus familias.

 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *