Inicia la etapa de inscripciones para el proceso de selección de la DIAN en la modalidad de ingreso con 4.200 vacantes, para todo el país


Inicia la etapa de inscripciones para el proceso de selección de la DIAN en la modalidad de  ingreso con 4.200 vacantes, para todo el país 

Estas vacantes se dividen en diferentes niveles jerárquicos así: 1.106 para técnico, 618 para asistencial y  2.476 para profesional en 31 departamentos y 42 ciudades del país. Dentro de estas, hay 1.764 vacantes  que no requieren ninguna experiencia.  

La Comisión Nacional del Servicio Civil realiza el proceso de  selección para la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, la cual oferta un  total de 4.200 vacantes de carrera administrativa para ingresar como servidor de carrera de su planta de personal. 

Luego de culminar la etapa de inscripciones en la modalidad ascenso, es decir, la que estaba dirigida únicamente para los  servidores de carrera administrativa de la DIAN, se hizo el traslado de los empleos desiertos junto con los aspirantes  inscritos a dichos empleos a la modalidad de ingreso. Con la inscripción realizada, estos aspirantes no necesitan volver a  pagar los derechos de participación. 

Las 4.200 vacantes se dividen en diferentes niveles jerárquicos así: 1.106 para técnico, 618 para asistencial y 2.476 para  profesional. Dentro de estas, hay 1.764 vacantes que no requieren experiencia y otras 1400 vacantes solo requieren experiencia laboral. Las vacantes se distribuyen en 31 departamentos y 42 ciudades del país así:

Departamento 

Cantidad Vacantes 

Municipio 

Cantidad  

Vacantes

AMAZONAS 

11 

LETICIA 

11

ANTIOQUIA 

330 

MEDELLÍN 

315

TURBO 

15

ARAUCA 

10 

ARAUCA 

10

ISLA DE SAN ANDRÉS 

19 

SAN ANDRÉS 

19

ATLÁNTICO 

287 

BARRANQUILLA 

287

BOGOTÁ D.C. 

1697 

BOGOTÁ D.C. 

1697

BOLÍVAR 

204 

CARTAGENA 

204

BOYACÁ 

90 

SOGAMOSO 

34

TUNJA 

56

CALDAS 

52 

MANIZALES 

52

CAQUETÁ 

16 

FLORENCIA 

16

CASANARE 

20 

YOPAL 

20

CAUCA 

28 

POPAYÁN 

28

CESAR 

53 

VALLEDUPAR 

53

CHOCÓ 

20 

QUIBDÓ 

20

CÓRDOBA 

54 

MONTERÍA 

54

CUNDINAMARCA 

23 

GIRARDOT 

23

GUAINÍA 

INÍRIDA 

5

GUAVIARE 

2

SAN JOSÉ DEL  

GUAVIARE 

2

HUILA 

52 

NEIVA 

52

LA GUAJIRA 

57 

MAICAO 

19

RIOHACHA 

38

MAGDALENA 

68 

SANTA MARTA 

68

META 

42 

VILLAVICENCIO 

42


Sede principal: Carrera 12 N° 97 – 80, Piso 5º 

Sede Atención al Ciudadano y Correspondencia: Carrera 16 N° 96 – 64, Piso 7° 

PBX: 57 (1) 3259700 Línea Nacional CNSC: 01900 3311011 www.cnsc.gov.co Ventanilla Única Código postal 110221 Bogotá D.C., Colombia 

Departamento 

Cantidad Vacantes 

Municipio 

Cantidad  

Vacantes

NARIÑO 

93

IPIALES 

42

PASTO 

38

TUMACO 

13

NORTE DE SANTANDER 

136 

CÚCUTA 

124

PAMPLONA 

12

PUTUMAYO 

11 

PUERTO ASÍS 

11

QUINDÍO 

52 

ARMENIA 

52

RISARALDA 

81 

PEREIRA 

81

SANTANDER 

151 

BARRANCABERMEJA 

21

BUCARAMANGA 

130

SUCRE 

41 

SINCELEJO 

41

TOLIMA 

72 

IBAGUÉ 

72

VALLE DEL CAUCA 

420

BUENAVENTURA 

102

CALI 

267

PALMIRA 

32

TULUÁ 

19

VICHADA 

PUERTO CARREÑO 

3


Dentro de las profesiones requeridas para las vacantes se encuentran: Administración; Arquitectura; Artes plásticas,  visuales y afines; Bibliotecología, otros de Ciencias Sociales y Humanas; Biología, Microbiología y afines; Ciencia Política, Relaciones Internacionales; Comunicación Social, Periodismo y afines; Contaduría Pública; Deportes, Educación Física y  Recreación; Derecho y afines; Diseño; Economía; Educación; Enfermería; Física; Ingeniería de Minas, Metalurgia y afines;  Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines; Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones y afines; Ingeniería Industrial y  afines; Ingeniería Mecánica y afines; Ingeniería Química y afines; Ingenierías; Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística  y afines; Matemáticas, Estadística y afines; Psicología; Publicidad y afines; Química y afines; Salud pública; Sociología,  trabajo social y afines; Terapias, entre otras. 

Así mismo, algunas vacantes en requisito de estudio solo exigen título de bachillerato. 

¿Cómo participar? 

Del 15 al 29 de marzo los ciudadanos interesados en participar podrán inscribirse a través del Sistema de apoyo para la  Igualdad, el Mérito y la Oportunidad SIMO https://simo.cnsc.gov.co/. Es importante aclarar que los aspirantes pueden  inscribirse a un empleo dentro del proceso de selección.  

Así́mismo, deben pagar el valor de los derechos de participación, que para los niveles técnico y asistencial es de $ 38.700,  mientras que para el nivel profesional es de $58.000, pago que se puede realizar en las sucursales y corresponsales  bancarios de Bancolombia, imprimiendo en láser el recibo que se genera en el sistema, o pago electrónico a través de la  plataforma PSE o el botón de Bancolombia.  

Para pagar en las sucursales o corresponsales bancarios de Bancolombia, la fecha límite es el 27 de marzo, mientras  que en línea por PSE es el 29 de marzo, siendo la opción más rápida y que refleja el pago inmediatamente en el sistema.  

Para llevar a cabo su inscripción y el pago de los derechos de participación, deben realizar las siguientes actividades: 

Sede principal: Carrera 12 N° 97 – 80, Piso 5º 

Sede Atención al Ciudadano y Correspondencia: Carrera 16 N° 96 – 64, Piso 7° PBX: 57 (1) 3259700 Línea Nacional CNSC: 01900 3311011 www.cnsc.gov.co Ventanilla Única Código postal 110221 Bogotá D.C., Colombia 

1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección, los cuales se  encuentran en la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo)  https://historico.cnsc.gov.co/index.php/normatividad-dian-2022/dian-2022-acuerdo-anexo 

2. Regístrese en SIMO a través de la web de la Comisión o en el siguiente enlace https://simo.cnsc.gov.co/. 3. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera  (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio,  número de vacantes); funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.  4. En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo  convocatoria.  

5. Puede marcar como favorita o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario.  6. Recopile y cargue los documentos y certificados solicitados según el empleo (cédula, diplomas y actas de grado,  certificaciones laborales y de experiencia, otros estudios, cursos, tarjeta profesional, y otros documentos  requeridos según el empleo, etc.)  

7. Antes de confirmar los Datos de Inscripción en SIMO verifique que el empleo escogido corresponde realmente  con el que desea aspirar, recuerde que solo puede cambiar o corregir su elección antes de confirmar su  inscripción.  

8. Haga clic en el botón confirmación de empleo y el sistema le habilitará las opciones de pago.  https://simo.cnsc.gov.co/  

9. Seleccione el método de pago y realice un único pago de los derechos de participación para el empleo  seleccionado. (Solo puede aplicar a un (1) empleo en este Proceso de Selección).  

10. Para formalizar su inscripción presione el botón “Confirmar empleo” y descargue la constancia de su inscripción.  

Recuerde estar atento a la página web de la CNSC, las redes sociales y revisar su bandeja de notificaciones en SIMO con  frecuencia para conocer el desarrollo en cada una de las etapas del proceso de selección. 

www.cnsc.gov.co @CNSCColombia (Facebook, Twitter, Youtube, Linkedin e Instagram), https://www.cnsc.gov.co/dian 2022

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *