El 100% de las estaciones de calidad de aire de cerrejón cumplieron con la normatividad colombiana en 2022

 

El 100% de las estaciones de calidad de aire de
cerrejón cumplieron con la normatividad colombiana en 2022

El 100% de las estaciones de monitoreo de calidad de aire de
Cerrejón cumplieron con la normatividad colombiana durante 2022, manteniendo
indicadores siempre por debajo de los establecidos por la ley. La empresa
cuenta con una de las redes de monitoreo más grandes del país conformada por 17
estaciones donde se da seguimiento a la calidad del aire en las diferentes
áreas aledañas a las operaciones.

Adicionalmente, como parte de este proceso, se han capacitado
a más de siete miembros de comunidades vecinas como Provincial, de los cuales
dos se desempeñan como veedores ambientales y se encargan de realizar el
seguimiento a la calidad del aire de la zona y de la interlocución de estos
temas con sus comunidades bajo el contexto de sus usos y costumbres.

“Como vigía ambiental del resguardo y como miembro del Comité
Veedor es muy grato tener todos estos conocimientos y poder gestionar con el
sistema de monitoreo de la calidad del aire como se encuentra la misma en mi
población”,  afirmó Deimer Francisco
Ortiz, vigía ambiental y miembro del Resguardo Indígena Provincial.

“Nos sentimos orgullosos de contar con un sistema de
monitoreo pionero en Latinoamérica que nos permite las 24 horas del día y los
siete días de la semana tomar decisiones tempranas para cumplir con la
normatividad y mantener los niveles adecuados de calidad del aire en nuestra
área de influencia. Lo anterior nos permite garantizar que nuestras operaciones
se realizan de forma responsable con el medio ambiente y con nuestras
comunidades vecinas, quienes están cada vez más involucrados y participan de
estos procesos”, manifestó Luis Madriñán, gerente de Gestión Ambiental de
Cerrejón.

Además, para el control de las emisiones, la empresa
implementa medidas como el riego de vías de la operación con agua de baja
calidad no apta para consumo humano, animal o riego de cultivos, el uso de
aspersores para humectar la tierra a remover y la nivelación, humectación y
compactación del carbón en los vagones del tren, entre otras.

 

Con la implementación de este tipo de iniciativas, Cerrejón,
contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3: Salud y
bienestar y 11: Ciudades y comunidades sostenibles para contribuir a reducir
las enfermedades por contaminación del aire, el agua y el suelo, así como
reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades, prestando especial
atención a la calidad del aire y la gestión residuos.

 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *