Antonio Cervantes ‘Kid Pambelé’ premio Altius Vida y Obra del deporte colombiano

 

Antonio Cervantes ‘Kid Pambelé’ premio Altius Vida
y Obra del deporte colombiano

Por Alcibiades Nuñez

Antonio Cervantes ‘Kid Pambelé’ máximo representante del
boxeo colombiano, recibió el premio Altius Vida y Obra del deporte colombiano
en ceremonia celebrada el 18 de enero en Bogotá.

Pambelé fue el primer colombiano en obtener un título mundial
de boxeo tras vencer por nocaut en el décimo asalto al entonces campeón
panameño Alfonso ‘Peppermint’ Frazer, proeza que el pasado 28 de octubre
cumplió 50 años debido a esto recibió la Orden de la Democracia Simón Bolívar,
en la Cámara de Representantes, en Bogotá.

Cervantes es un boxeador y entrenador de boxeo colombiano que
fue dos veces campeón mundial del peso Wélter Junior. Disputó veintiún combates
de título mundial, de los cuales ganó 18, manteniendo el título de las 140
libras por casi nueve años.

De origen afrocolombiano y de extracción humilde, nació en
San Basilio de Palenque, población conocida porque allí se dio la primera
rebelión de esclavos de América. Vivió su niñez y adolescencia entre su pueblo
natal y el popular barrio Chambacú de Cartagena de Indias. Fue un emprendedor
ya que desde niño fue lustrador de zapatos y vendedor de pescado,

Su carrera de boxeador la comenzó desde muy temprana edad a
los dieciocho años empezó a boxear, se inició como profesional el 31 de enero
de 1964 al vencer a Juan Martínez por decisión en seis asaltos.

El 25 de noviembre de 1968, en Caracas, Cervantes noqueó a
Orlando Ruiz en el primer asalto en su primera pelea en el extranjero. Tres
días después derrotó a Néstor Rojas en una decisión en diez asaltos.

El 23 de diciembre de 1968 sufrió su primera derrota por
nocaut cuando Cruz Marcano, un excelente peleador de la época, lo venció en
cuatro asaltos en Caracas.

En 1969 ganó cinco peleas y perdió dos, realizando sus peleas
entre Colombia y Venezuela, y perdiendo una decisión en diez asaltos contra el
excampeón mundial Antonio Gómez.

En 1970, decide radicarse en Los Ángeles California. En su
primera pelea derrotó a José Rodríguez por nocaut en el primer asalto en San
José, el 17 de diciembre. Venció por nocaut en ocho asaltos a Rodolfo
“Gato” González, después de esto y de una victoria en 1971 sobre el
argentino Enrique Jana, Cervantes fue clasificado como wélter junior por el
CMB. Pambelé tuvo su primera oportunidad por un título mundial el 11 de
diciembre de 1971, cuando se enfrentó por el título del wélter junior ante el
campeón argentino Nicolino Locche, el colombiano perdió por decisión unánime de
los jueces, quienes dieron por ganador al “intocable” Locche.

El 28 de octubre de 1972, Antonio Cervantes consiguió el
primer título mundial de boxeo para Colombia al noquear en diez asaltos a
Frazer en el Gimnasio Nuevo Panamá de la ciudad de Panamá, inmediatamente se
convirtió en un héroe nacional en Colombia, y muchas empresas lo contrataron
para que Cervantes anunciara sus productos en los medios de comunicación.

En marzo de 1973, venció a Locche en Venezuela, el cual fue
apabullado por Pambelé y a causa de que sangraba profusamente por una cortada
sobre su ojo izquierdo, los séconds del argentino tiraron la toalla al comienzo
del décimo asalto, lo que generó la impotencia y el llanto de Locche.

En diez ocasiones, en un lapso de tres años, defendió Pambelé
con éxito su título orbital conseguido en 1972, pero el 6 de marzo de 1976 lo
perdió ante el puertorriqueño Wilfred Benítez por decisión dividida de los
jueces en quince asaltos. Benítez, de 17 años, se convirtió en el campeón
mundial más joven de la historia, marca que no ha sido superada.

Un año después, el 25 de junio de 1977, en Maracaibo,
Venezuela, recuperó el cinturón de los wélters junior versión Asociación
Mundial de Boxeo cuando el árbitro lo salvó en el descanso del 5° al 6° round,
levantando su mano cuando su rincón estaba a punto de tirar la toalla contra
Carlos María Giménez.

Pambelé perdió definitivamente el título al caer noqueado por
Aaron Pryor en Cincinnati, el 2 de agosto de 1980. Cervantes derribó a Pryor en
el primer asalto, pero el estadounidense se recuperó y noqueó a su oponente en
el cuarto. Esa fue la última pelea de Cervantes por título mundial. Peleó dos
veces más por el título Fecarbox del CMB, y ganó en ambas ocasiones poco antes
de retirarse en 1980.

Sin embargo, Cervantes volvió del retiro y siguió boxeando
hasta 1983, ganando cuatro peleas y perdiendo la última, una decisión unánime
en diez asaltos contra Danny Sánchez el 9 de diciembre de 1983 en Miami.

En total, Cervantes realizó veintiún combates de título
mundial, de los cuales dieciocho correspondieron a defensas de su título mundial.
Fue campeón de las 140 libras durante casi ocho años, lo que le valió un puesto
en el Salón de la Fama del Boxeo, al cual fue exaltado en octubre de 1998.
Pambelé es considerado el mejor wélter junior de la historia.

En 2000, fue declarado el Boxeador del Siglo de Colombia por
la Federación Colombiana de Boxeo y la Asociación nacional de Boxeo
Profesional. Por dicho premio, la AMB le entregó un cinturón conmemorativo
especial. Se cree que, a lo largo de su carrera, logró ganar de 2 a 8 millones
de dólares.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *