.
Cerrejón y la
alcaldía de uribia firmaron un acuerdo para mejorar el acceso al municipio
Cerrejón y la Alcaldía
de Uribia han firmado un acuerdo de obras de mejoramiento del acceso principal
al municipio. Esta iniciativa, en la que se solicitó a la empresa articular
acciones para ejecutar las obras de construcción, busca mejorar el desarrollo urbanístico del acceso
principal al casco urbano.
“Para Cerrejón es muy
grato participar de estas iniciativas que buscan el desarrollo de las comunidades vecinas a su operación
fundamentadas en el apoyo a las iniciativas de la planeación urbana y que
facilitan la circulación de los distintos actores viales. Esta vez estamos
realizando alianzas con la Alcaldía de Uribia, con quienes hemos tenido
acercamientos en distintos frentes, mismos que han permitido la celebración de
esta firma del convenio que hace posible el mejoramiento del acceso al
municipio propuesto por esa entidad”, afirmó Juan Carlos Garcia Otero, gerente
de Asuntos Sociales de Cerrejón.
Para este acuerdo,
Cerrejón invertirá más de 2.700 millones de pesos y el municipio se compromete
a contratar y ejecutar las obras y actividades. Esto también contempla la
obtención de permisos, licencias, socializaciones, divulgaciones y
autorizaciones y la respectiva interventoría para el aseguramiento y control
técnico, administrativo, ambiental, entre otros aspectos.
“Hemos celebrado un
convenio entre Cerrejón y la Alcaldía Municipal de Uribia. Es importante porque
va a mejorar la parte urbanística de nuestro municipio en temas de
transitabilidad y movilidad. Celebro esta articulación de la multinacional con
el municipio, que no solo permitirá el desarrollo local, sino estrechar el
relacionamiento del sector público y privado y poder avanzar con la transformación
que le hemos prometido a todos los uribieros”, afirmó Bonifacio Henríquez
Palmar, alcalde de Uribia.
Con esta iniciativa,
Cerrejón contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9:
Industria, innovación e infraestructuras, el cual busca promover el desarrollo
de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para apoyar
el desarrollo económico y el bienestar humano, en especial en el acceso
asequible y equitativo para todos.