La senadora Martha Peralta se reunió con comerciantes del Norte de La Guajira y el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- Luis Carlos Reyes

 

La senadora Martha Peralta se reunió con
comerciantes del Norte de La Guajira y el director de la Dirección de Impuestos
y Aduanas Nacionales -DIAN- Luis Carlos Reyes

En aras de buscar soluciones tangibles que mejoren las
condiciones laborales, económicas y sociales de las familias que habitan en la
zona del Régimen Especial Aduanero, donde su principal actividad productiva es
el comercio.

La Senadora Martha Peralta, después de reunirse el pasado 30
de septiembre con miembros del Gobierno Nacional, alcaldes y más de 300
comerciantes de este sector del departamento en el municipio de Manaure en el
evento denominado “Reactivación Económica y Social de los municipios de Uribia,
Manaure y Maicao”, en aquella ocasión la congresista manifestó a los
asistentes, realizar encuentros con ministerios y entidades del orden nacional
que faciliten el mejoramiento del gremio comercio, que por décadas ha sido la
mayor fuente de empleo para miles de hogares en el norte de La Guajira.

Ayer 22 de noviembre de 2022 y con más de 16 comerciantes en
representación del gremio comercio y empresarial como: Calzado, textil,
cacharrería, llantas, PENSOPORT, licores y cigarrillos, agricultor, transporte
terrestre, comerciantes de la frontera, comerciantes indígenas, SAMMA,
transporte marítimo entre otros, sostuvieron el primer importante encuentro con
el director nacional de la DIAN, Luis Carlos Reyes. Cada uno de los voceros,
tuvo la oportunidad de exponer las dificultades y posibles soluciones de su
sector.

Al encuentro también asistieron Karmen Gómez, asesora del
Ministerio de Comercio, Mohamad Dasuky, alcalde de Maicao, Chady Saad,
representante de la Cámara de Comercio de Maicao.

Peralta Epieyú propuso durante el encuentro acciones prontas
y acotó que “Debemos trabajar de manera articulada, nos alegra la presencia de
MinComercio y del alcalde de Maicao. Es importante realizar una ruta de trabajo
con cada sector y lograr avanzar. Dignificar el sector comercio, cómo también
se pueden mejorar unas   políticas
públicas, y decisiones jurídicas de cara a que se reactive el comercio, pero
también, pueda generarse esa seguridad jurídica que tanto estamos anhelando”.

Luis Carlos Reyes, director nacional de la DIAN reconoce la
importancia de Puerto Nuevo para la región, indico que se deben buscar salidas
de manera conjunta y articulada. Reyes, resalto, reunir y trabajar en las mesas
de trabajo las preocupaciones jurídicamente complejas, pero no menos merecedoras
de soluciones prontas. Durante su intervención, además, manifiesto el
compromiso para buscar soluciones no solo para La Guajira, sino para todo el
país.

“Desde nuestra entidad, los tramites que realizan los
colombianos, considero que deben ser mucho más fáciles, que todos podamos sin
inconvenientes realizarlo” Puntualizó Luis Reyes.

Nuris Guerra, Gerente y representante legal de PENSOPORT,
aplaudió la disposición e interés de la senadora Peralta. Aduciendo que “Sin
duda después de muchos años, como miembro activo de PENSOPORT o Puerto Nuevo,
podemos ver una luz, necesitamos que el verdadero puerto de los guajiros sea
nuevamente orgullo y desarrollo para todos. Gracias senadora, por este segundo
encuentro con el gobierno del cambio, es una esperanza para todo el gremio
comercio”. Puntualizó Guerra.

De las conclusiones más importante del encuentro fue el
compromiso de la DIAN y MinComercio de realizar una mesa de trabajo, donde
articularán los temas debatidos hoy, dando prioridad al próximo encuentro estipulado
para dentro  de un mes donde estarán
presentes los comerciantes, alcaldes, la Cámara de Comercio, la senadora Martha
Peralta,  entidades  y ministerios de gobierno que les competa
esta importante situación del departamento de La Guajira.

Publicidad


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *