Presidente
Petro y Vicepresidenta Francia Márquez radicaron en el Congreso de la República
el proyecto para la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad
El Presidente de la
República, Gustavo Petro, y la Vicepresidenta Francia Márquez radicaron este
martes en el Congreso Nacional el proyecto de ley que establece la creación del
Ministerio de Igualdad y Equidad.
El Mandatario, la
Vicepresidenta y el Ministro del Interior, Alfonso Prada, presentaron el texto
de la iniciativa en el Salón de la Constitución, del Capitolio Nacional, ante
los presidentes del Senado, Roy Barreras, y de la Cámara de Representantes,
David Racero.
“Hoy es un día muy
especial, para muchos un día histórico; un día en que el Estado abre sus
puertas para hacer parte de este a quienes históricamente han estado excluidos
y marginados”, expresó la Vicepresidenta Márquez.
Señaló que, si bien la
Constitución de 1991 reconoció en el artículo 13 el derecho a la igualdad,
“tristemente somos de las naciones más desiguales e inequitativas que habitan
este planeta”.
La Vicepresidenta
recalcó que el Gobierno del Cambio “busca garantizar derechos a quienes nunca
los han tenido, a quienes han estado en territorio olvidados y excluidos”, y
agregó que “la igualdad, como un valor esencial, es lo que nos va a permitir
avanzar en ese camino hacia la Paz Total”.
El Ministerio
El Ministerio de
Igualdad y Equidad se plantea como un organismo principal del sector central de
la Rama Ejecutiva en el orden nacional, rector del Sector de Igualdad y Equidad
y de los órganos de asesoría, coordinación y articulación señalados legal o
reglamentariamente.
Tiene como objeto, en
el marco de los mandatos constitucionales, de la ley y de sus competencias,
formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar las políticas, planes,
programas, proyectos y medidas para promover la eliminación de las
desigualdades económicas, políticas y sociales; impulsar el goce del derecho a
la igualdad; el cumplimiento de los principios de no discriminación y no
regresividad; y la defensa de los sujetos de especial protección constitucional
y de grupos discriminados o marginados.
El Ministerio
desarrollará este objeto directamente o a través de sus entidades adscritas o
vinculadas, en coordinación con las demás entidades y organismos del Estado
competentes, y la participación de las organizaciones de la sociedad civil y
otros actores públicos y privados.
¿Qué funciones
desempeñará el Ministerio de Igualdad y Equidad?
El Ministerio de
Igualdad y Equidad se encargará de focalizar la oferta social de las entidades
del Orden Nacional; impartir directrices a las entidades del orden nacional,
departamental, distrital y municipal para la intervención de
las poblaciones
focalizadas; promover herramientas de participación y organización ciudadana
para fortalecer la incidencia de los grupos poblacionales y sujetos de especial
protección constitucional; identificar e implementar desde iniciativas privadas
y locales de su competencia; dirigir y orientar la planeación del Sector
Administrativo de Igualdad y Equidad; gestionar y generar alianzas, incluso
internacionales; establecer esquemas de seguimiento, monitoreo y evaluación a
la ejecución de las políticas, planes, proyectos y oferta social de
competencia; coordinar, hacer seguimiento y evaluar los sistemas e instancias
de asesoría, y articulación relacionados con sus competencias, así como la
elaboración de análisis y diagnósticos de los patrones de discriminación y
exclusión.
¿Quiénes serán los
principales beneficiarios del nuevo Ministerio?
La nueva cartera tendrá
la importante tarea de proteger, desde la perspectiva de los enfoques diferencial
e interseccional, a las poblaciones más vulnerables del país: mujeres en todas
sus diversidades, población LGBTIQ+, pueblos afrodescendientes, negros,
raizales, palenqueros, indígenas y Rrom, campesinos y campesinas, niños y
niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos mayores, miembros de hogares en
situación de pobreza y pobreza extrema, víctimas de todas las violencias y la
inequidad, personas en situación de discapacidad, habitantes de calle y
migrantes.
¿Cuál será su
patrimonio, sede y dirección?
El patrimonio del
Ministerio de Igualdad y Equidad estará conformado por: las sumas que se
apropien en el Presupuesto Nacional; los bienes muebles e inmuebles que
adquiera a cualquier título; las sumas y los bienes muebles e inmuebles que le
sean donados o cedidos por entidades públicas o privadas, nacionales o
internacionales.
La dirección del
Ministerio estará a cargo de la Ministra o del Ministro de Igualdad y Equidad,
con sede principal en la ciudad de Bogotá.
La creación del
Ministerio de Igualdad y Equidad es el primer paso para que la igualdad en
Colombia no exista solo en el papel. Como Gobierno del Cambio se está
ratificando la promesa de campaña, que representa la voluntad y el compromiso
de consolidar un camino hacia las transformaciones urgentes que necesita
nuestro país para convertirse en una Potencia mMundial de la Vida.