Dos veedores
ambientales y empleados de cerrejón avistaron 81 especies de aves en el arroyo
bruno
Dos veedores
ambientales y empleados de Cerrejón avistaron 81 especies de aves, más de 10 de
ellas migratorias, durante el Octubre Big Day realizado en el arroyo Bruno. Los
veedores ambientales, miembros de las comunidades de La Horqueta y Campo
Herrera, realizan trimestralmente diferentes tipos de monitoreos para verificar
el buen estado del ecosistema.
Dentro de las
diferentes especies se lograron identificar aves típicas de la zona como el
cardenal guajiro, el cerquero del tocuyo, esmeralda piquirrojo, carpinterito
castaño, cotorra culiverde, piojito picofino y cuclillo picoamarillo, entre
otros, así como otras especies de aves migratorias.
“En esta segunda
jornada de avistamiento, que se realiza en el Octuber Big Day, participaron a
nivel mundial más de 33.000 personas y se registraron 3.642 especies de aves.
Para nosotros, seguir promoviendo la colaboración de los actores locales, así
como la ciencia participativa de las comunidades vecinas, es un gran logro
sobre todo a futuro ya que nos permite empoderarlos y reconocer la fauna y
flora silvestre de la región”, manifestó Luis Francisco Madriñan, gerente de
gestión ambiental de Cerrejón.
“Para nosotros es
muy importante participar acá porque conocemos las distintas especies,
aprendemos a identificar aves y también esta actividad nos permite contrastar
nuestra realidad: la especies que ya conocemos en nuestras comunidades con las
especies que en este mes y esta temporada están circulando por este
entorno”, afirmaron los veedores Carmen
Jimenez de Campo Herrera y Orlando Vergara de La Horqueta.
La empresa implementa
acciones de monitoreo y seguimiento de fauna en las área de la mina y Puerto
Bolívar, lo que permite realizar análisis de las especies, su abundancia,
diversidad y distribución en poblaciones de aves, anfibios, réptiles y
mamíferos. Así mismo, con 20 campañas de monitoreos realizadas los últimos
cinco años en el arroyo Bruno, se ha podido demostrar científicamente y con la
validación de terceros, que el arroyo se encuentra en buen estado y mantiene
las mismas características de otros arroyos de la zona.
La compañía contribuye
a la conservación de más de 600 especies de mamíferos, reptiles, anfibios,
insectos, peces y aves en La Guajira con la implementación de diferentes
iniciativas, como la restauración y protección del bosque seco tropical, la
rehabilitación y monitoreo de fauna y la adecuación de estructuras para su adecuado
tránsito.
Con este tipo de
iniciativas, Cerrejón apoya el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo
Sostenible 15: Vida de ecosistemas terrestres, el cual contribuye a detener la
pérdida de la diversidad biológica y proteger especies amenazadas.