San Juan del Cesar:
Ahuyama, el sueño exportador de 70 familias
Con un proyecto
productivo en el que se invierte alrededor de $ 1.500 millones, la Agencia de
Desarrollo Rural busca mejorar la cadena productiva del cultivo de ahuyama,
como estrategia económica sostenible para 70 familias campesinas de La
Guajira.
En el marco de esta
iniciativa, que recién arranca su implementación, se establecerán 70 hectáreas
tecnificadas del vegetal, se hará entrega de equipos y herramientas que
permitan generar valor y se prestará el servicio de extensión agropecuaria a
los beneficiarios.
Durante la primera
jornada de dotación de activos productivos, las familias recibieron un tractor,
un arado de cincel, una zanjadora, una sembradora, una fumigadora, una
carretilla plástica, una guadañadora, insumos, fertilizantes y semillas.
“Más del 50 % de
los beneficiarios son madre cabeza de familia y con este proyecto buscamos el
sostenimiento económico y fortalecimiento de ellas, ya que son el pilar pujante
de cada hogar” manifestó Andrea Cuello, representante legal del proyecto.
Vale la pena destacar
que el proyecto ya cuenta con un aliado comercial vinculado, que comprará la
producción para venderla en el mercado local e incluso exportarla como
derivados y transformados.
Erick Firtión, director
territorial para este departamento manifestó: “Somos conscientes de que el
cultivo de ahuyama se perfila en esta región como uno de los más prometedores,
siendo presentado en diferentes alternativas ya sea fresco o transformado, por lo
tanto, si logramos generar estabilidad en este producto garantizaremos la
comercialización de esta fruta a mercados europeos.”
Esta es una apuesta más
para incentivar una economía productiva y diversificada que permita transformar
Colombia.